Te recomendamos que antes de leer este artículo repases los 5 pasos básicos para formar una crítica objetiva y de esa manera puedas terminar de leer el texto sin antes comentar que se trata de otra propuesta enferma y estúpida.

  1. Sé consciente de lo que percibes al leer.

  2. Ten la apertura suficiente para no limitar tu pensamiento.

  3. Considera la información como una opción que podría responder algunas de tus dudas.

  4. Haz una retroalimentación del texto para poder entenderlo con mayor claridad.

  5. Acepta que tu concepción inicial puede cambiar a partir de lo leído.

Una vez que hayas intentado seguir este proceso para motivar una comprensión objetiva, te será mas fácil analizar la práctica sexual que algunas parejas experimentan para crear vínculos estrechos y sólidos. La lactancia adulta o erótica es, tal cual, la acción de amamantar a otro como parte de un ritual sexual, pero también con el objetivo de fortalecer el sentimiento que los une como pareja y el de intensificar el placer que experimentan juntos.

¿En qué consiste la lactancia erótica y para qué sirve?
La lactofilia se practica, principalmente, para crear un vínculo emocional entre dos personas. Esta actividad influye en el sistema afectivo de manera inmunológica, pues la acción de tomar leche materna del pecho de una mujer activa el neurotransmisor que también participa durante el enamoramiento. Este transmisor es mejor conocido como oxitocina (la hormona del amor), mismo que hace sentir a las personas unidas a su pareja, además de formar parte de la conexión erótica entre ellos.

Por lo tanto y de acuerdo a un estudio realizado por The Journal of Constructivist Psycology, la lactancia erótica se considera una práctica recomendable para parejas que buscan reafirmar el erotismo y, en general, su conexión sentimental.

La fuerza del lazo creado a partir de la lactofilia se remonta a nuestro imaginario colectivo, en el cual queda grabada esta práctica desde que nuestras madres nos amamantaban. Tal cual un bebé y su mamá se conectan de manera inevitable cuando ella lo amamanta, se descubrió que el fetiche de besar y –al mismo tiempo– succionar leche de los pechos de la pareja segrega una mayor cantidad de oxitocina en los dos.

Ana Sierra, psicóloga y terapeuta sexual, opina que la lactancia erótica se trata de una forma de buscar placer a partir del erotismo de los senos, los cuales poseen una connotación emocional y sexual desde siempre. Por esa razón el contacto entre boca y pechos ha salvado a algunas parejas de la ruptura, pues a partir de esta práctica la memoria emocional de ambos se reconecta con su parte consciente hasta rescatar aquello que los unía con tanta fuerza y profundidad al principio de la relación.

Llegar al orgasmo a partir del ritual de amamantar a la pareja (entre heterosexuales o entre dos mujeres) es posible.

La lactancia adulta conecta a sus practicantes con sensaciones primarias y, principalmente, con la necesidad de apego que surge entre quien amamanta y quien es amamantado. Sin embargo, el proceso para volver posible este intercambio de fluidos es largo y complejo. La mujer debe tomar hormonas que estimulen la secreción de leche que se da, de manera natural, durante el embarazo; además, la succión puede provocar una posible mastitis. Por lo que antes de practicar esta filia se debe visitar a un especialista que le de seguimiento al proceso. Por último, se deben conocer los riesgos de tomar leche materna durante la edad adulta.

Aunque la lactancia erótica posee algunos contras, esta práctica también puede convertirse en la única solución para reencontrar el lazo perdido que alguna vez unió a una pareja. Entre la rutina diaria y la monotonía sexual, la conexión erótica y afectiva queda olvidada hasta desaparecer por completo; pero, de acuerdo con los expertos, la oxitocina que provoca esta actividad casi maternal podría evitar que una relación termine.

EL MEREY

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here