Las tensiones que han surgido durante el año entre el presidente de Venezuela Nicolás Maduro y el de Panamá, Juan Carlos Varela, parecieran apaciguarse por momentos y en medio de esos vaivenes diplomáticos se pueden apreciar ciertas medidas de sus funcionarios que reafirman el talante de cada gobierno no dejando lugar a dudas cuales operan con criterios democráticos y cuales no.
Redacción Venezuela al Día
La vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel De Saint Malo, dijo hoy que su país debe ser solidario ante la crisis humanitaria que abate a Venezuela al defender la decisión panameña de otorgar permisos de trabajo a los asilados venezolanos según ha reseñado EFE.
“Esta administración ha otorgado condición de asilo a 7 personas, los 7 de Venezuela. Con crisis humanitaria que vive ese país, Panamá debe ser solidario y crear condiciones para que puedan ganarse su sustento. Otros países les otorgan salario además del permiso de trabajo”, escribió De Saint Malo este sábado en su cuenta de Twitter.
Cabe destacar que desde el mes de abril de este año surgió una fuerte tensión entre los mandatarios de los dos países a raíz de que el gobierno panameño publicara una lista de 55 personas sobre cuyas operaciones financieras recaía la sombra de sospecha acerca de blanqueo de capitales, en ese listado aparecía el nombre de Nicolás Maduro.
Posteriormente, las aerolíneas de bandera venezolana fueron sancionadas y prohibido su aterrizaje en territorio panameño, como reciprocidad, el gobierno venezolano prohibió las operaciones de la aerolínea Copa Airlines en territorio venezolano por 90 días, medida que fue revocada a los pocos días de haber sido implementada. Luego de esas escaramuzas las corrientes diplomáticas parecieran haberse apaciguado un poco.
Finalmente, la vicepresidente de Panamá señaló que solamente se estaba aplicando una instancia de la legislación panameña que ya estaba contemplada con anterioridad.