El día que Dilma Rousseff asumió la presidencia de Brasil, pronunció un discurso ante el Congreso remarcando el valor histórico de ser la primera mujer electa para ese cargo. “Vengo a abrir puertas para que muchas otras mujeres puedan, en el futuro, ser presidentas”, dijo aquel 1º de enero de 2011. “Y para que —en el día de hoy— todas las mujeres brasileñas sientan el orgullo y la alegría de ser mujer”.

Pero ahora, más de un lustro después, el Congreso está a punto de suspender a Rousseff, para juzgarla y eventualmente destituirla si la hallase culpable de violar una ley de responsabilidad fiscal.

Esto ocurre en medio de la peor recesión económica de Brasil en décadas y de un colosal escándalo de corrupción, problemas que han derrumbado la popularidad de la mandataria de 68 años.

Sin embargo, ministros del gobierno, congresistas y simpatizantes de Rousseff insisten en que hay otro fenómeno que explica la forma como ella está siendo tratada: el machismo brasileño.

La propia presidenta lo dijo el martes.
“Han mezclado en todo esto un gran prejuicio contra la mujer”, declaró en conferencia de prensa. “Hay actitudes conmigo que no tendrían con un presidente hombre”.

¿Es Rousseff víctima de machismo?

“Farsa sexista”
Quienes exigen el fin del gobierno de Rousseff y del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) niegan que haya una cuestión de género detrás de su reclamo.
“Definitivamente no, ella ya quedó en la historia por ser la primera presidenta mujer”, dijo Renata Pinto, una abogada de 34 años que el domingo asistió a un acto sobre la playa de Copacabana de Río de Janeiro a favor del impeachment.

“Es por errores de ella”, y porque “su partido usó la máquina pública para obtener dinero, no porque sea mujer”, añadió en diálogo con BBC Mundo.

Lea más en
BBC Mundo

Comentarios de Facebook

1 COMENTARIO

  1. Esa gente de izquierda. Cuando se les descubren hechos de corrupción, malversación, dilapidación y demás corruptelas típicas de ellos:
    1).- La derecha apátrida junto a los imperialistas, conspiran en contra nuestra y el pueblo.
    2).- El imperio norteamericano quiere poner sus garras sobre nuestras riquezas.
    3).- La derecha y los paramilitares pretenden cometer un magnicidio.
    4).- La burguesía parasitaria (en el caso de venezuela) quiere eliminar "los logros" de la revolución.
    5).- Los malvados empresarios han hecho hasta lo imposible, para que el pueblo no tenga comida; una guerra económica contra nosotros…
    En fin, la misma retórica cuyo CD viene de los más mentirosos, estafadores, ladrones, asesinos y corruptos del continente americano y del Caribe….Los hermanos Castros….

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here