“La lucha política en Venezuela por un cambio social, político y económico supone una nueva forma de unidad, una unidad que no es electoral, sino popular, donde sectores que tradicionalmente hemos adversado al régimen de Chávez nos unimos con personas que defienden su legado y buscamos puntos comunes para el cambio”.
Según el activista político Julio “Coco” Jiménez durante su visita a Barquisimeto, el fenómeno de la polarización “es un hecho artificial” porque considera que lo que realmente se ha producido es una “fragmentación social”.
Muy convencido de ello, el dirigente sentenciaba que el acercamiento en reuniones comunitarias, incluso con voceros de consejos comunales que tienen como eterno líder al expresidente Hugo Chávez se ha facilitado debido a “una ruptura entre el chavismo y madurismo, que no es lo mismo”.
“De hecho, hace poco me decía uno de ellos que el chavismo hoy, se reduce a la aplicación del Plan de la Patria y que el señor Nicolás Maduro no lo está aplicando”.
Jesús “Coco” Jiménez, sobre la realidad cotidiana que enfrentan los venezolanos, afirmaba que “la escasez de medicinas (de alto costo) está sembrando mucho desgaste en la base popular del gobierno, más que la escasez de alimentos; incluso, por encima de la inseguridad”.