Venezuela llegó a los Juegos Olímpicos en el puesto 22 del ranking internacional de la Federación Internacional de Baloncesto. La referida casilla representaba la peor entre todas las selecciones que estaban compitiendo en Río de Janeiro, al tomar en cuenta que mientras más bajo sea el número, es mejor la figuración.
Ahora, la vinotinto subió 7 puestos y se ubicó en el peldaño número 15, uno por encima de Nigeria, país que también asistió a la cita de los aros en la primera quincena del mes de agosto. La mejoría en el listado internacional es el reflejo de los logros que alcanzó el equipo dirigido por Néstor “Che” García entre 2015 hasta la actualidad.
Los 11 primeros puestos del ranking FIBA son ocupados por 9 selecciones que también asistieron a la ciudad carioca con la compañía de Turquía y Rusia. La posición de vanguardia sigue siendo ocupada por Estados Unidos, al repetir por tercera ocasión consecutiva como campeón olímpico. En el listado continúa el medallista de bronce, España, que en 2015 fue monarca de Europa y en el tercer escalafón del ranking figura Serbia, ganador del metal plateado en Río.
Logros consecutivos. Aunque Venezuela no pudo avanzar a la segunda ronda, el simple hecho de haber integrado el grupo élite de los Olímpicos representó un gran logro para el baloncesto nacional.
La participación en Brasil fue el colofón de dos títulos que precedieron a la participación olímpica. En 2015, el grupo capitaneado por José “Grillo” Vargas, obtuvo el logro más importante en la historia del tabloncillo vinotinto al consagrarse como campeón del torneo FIBA América tras superar en la semifinal a Canadá y posteriormente superar en la final a Argentina.
En julio del presente calendario, el quinteto del Che García revalidó el título suramericano en el Poliedro de Caracas.
Guaros viaja a Alemania. El actual campeón de la Liga de las Américas, se enfrentará al quinteto alemán Fraport Skyliners, ganador de la Copa FIBA Europa, en la IV edición de la Copa Intercontinental que se disputará en la ciudad alemana de Frankfurt, Alemania, el 18 de septiembre.
EL NACIONAL