Hasta el papa Francisco quiere que en Venezuela ocurra un diálogo que dé con las soluciones de la crisis que vive el país. Al menos eso aseguró el presidente de la República, Nicolás Maduro, este martes, cuando recibió una carta del sumo pontífice que le entregó el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper.
“(Samper) me entregó una carta del papa Francisco. Le agradezco al papa Francisco los conceptos que me ha expresado en esa comunicación que me ha entregado el expresidente Samper, y el papa Francisco se compromete con los diálogos de paz convocados por el presidente Nicolás Maduro”, dijo el mandatario nacional.
Sin embargo, el supuesto diálogo nacional que empezó a mencionarse en marzo de 2016 no se ha concretado hasta la fecha y ha estado envuelto por una serie de declaraciones que, lejos de aclarar el panorama político, ha confundido al país. Mientras la oposición y el oficialismo lanzan acusaciones y buscan ponerse de acuerdo, los venezolanos claman, por el amor de Dios (como el papa), una pronta salida a sus problemas.
El escenario político es cada vez más turbio. La guerra de declaraciones apenas ha empezado.
Gobierno lo dice “todo”
El gobierno nacional hizo público lo que parecía ser un pacto de caballeros. El presidente de la República, Nicolás Maduro, no aguantó y contó su versión de los supuestos dos pre-diálogos entre una delegación de la MUD y una del gobierno nacional. “Yo pensaba ser prudente y recatado, pero por la maldad de la oposición no. Voy a decir toda la verdad”, soltó durante su programa En Contacto con Maduroeste martes.
Maduro informó que las conversaciones habían contado con la intermediación de los ex presidentes Rodriguez Zapatero, Martín Torrijos y Ernesto Samper. Reveló que los enviados por la oposición fueron el alcalde Carlos Ocariz (Primero Justicia), los diputados Freddy Guevara (Voluntad Popular), Luis Aquiles Moreno (AD) y Timoteo Zambrano (Un Nuevo Tiempo). Los integrantes de la delegación oficial, según el mandatario, fueron la canciller de la República, Delcy Rodríguez; el alcalde Jorge Rodríguez; el diputado Elías Jaua y el ex embajador Roy Chaderton.
“Se fijó ruta de posibles reuniones entre septiembre y octubre, en un lugar y todo”, sostuvo el presidente.
Lea la nota completa en:
Una pregunta difícil de contestar, lo que se cocinó bajo la mesa solo quedara en la mente de los cocineros.