La minera canadiense Gold Reserve acaba de anunciar hoy un nuevo cronograma cobro al gobierno de Venezuela por la disputa que le ganó por US 769 millones de dólares en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) en razón de la expropiación de sus activos en la concesión minera Las Brisas (oro y cobre) en el año 2008 por el gobierno de Hugo Chávez.
La minera también anunció que entró en sociedad con el gobierno de Venezuela en la empresa mixta Siembra Minera S.A. (Gols Reserve 45%; Gobierno de Venezuela 55% de capital accionario) que retomará la explotación de las minas Las Brisas y Las Cristinas en Venezuela.
La minera también anunció que logró venderle al gobierno de Nicolás Maduro el set de datos técnicos de la mina Las Brisas por US 240 millones de dólares.
Gold Reserve Inc. informó hoy que ha entrado en una enmienda al acuerdo de solución (el “Acuerdo Marco”) previamente firmado con la República Bolivariana de Venezuela (“Venezuela”) y tiene medidas adoptadas junto con Venezuela para establecer la empresa mixta (joint venture) empresa mixta ecosocialista Siembra Minera, SA que desarrollará el proyecto de oro y cobre Brisas-Cristinas en el sureste de Venezuela.
Bajo los términos del Acuerdo de Solución original, Venezuela debía pagar a Gold Reserve la cantidad de US 600 millones de dólares en o antes del 31 de octubre de 2016, y de US 169,68 millones de dólares en o antes del 31 de diciembre de 2016 para satisfacer de la sentencia arbitral concedida en favor de la empresa por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI)
Venezuela también acordó pagar a la Compañía un total de US 240 millones de dólares por los datos técnicos de minería relacionados con la propiedad Las Brisas en cuotas, con un último pago que debía realizarse en o antes del 31 de octubre de 2017.
Las partes han acordado un nuevo calendario de pagos, en el que Venezuela hará un primer pago de US 300 millones de dólares en la tarde del 30 noviembre de 2016, un segundo pago de US 469,68 millones de dólares antes del 3 de enero de 2017, un tercer pago de US 50 millones de dólares el 31 de enero de 2017, un cuarto pago de US 100 millones de dólares en la tarde del 28 febrero de 2017 y un pago final de US 90 millones de dólares en o antes del 30 de junio de 2017. los pagos totales a realizar por Venezuela no cambiaron pero se completarán los pagos siete meses antes de lo contemplado originalmente.
Lea más en La Patilla