En tiempos en que el sector manufacturero made in China está dando muestras de declive (o acaso por eso), el flujo de dinero proveniente del gigante asiático hacia América Latina sigue siendo fuerte y caudaloso.
Y no parece que esto vaya a parar en lo inmediato: al igual que en África o el este de Asia, donde China tiene importantes inversiones, América Latina le está dando acceso a materias primas necesarias para impulsar su crecimiento.
Estas inversiones le han ayudado, además, a afianzar su influencia internacional.
Un estudio realizado recientemente por Naciones Unidas predice que para 2016 China desplazará a la Unión Europea como el segundo socio comercial de Latinoamérica, detrás de Estados Unidos.
Y según un artículo publicado en enero en China Policy Review, en 15 años China superará a Estados Unidos como en el mayor socio comercial de Latinoamerica.
Hoy China es el principal socio comercial de Brasil, Chile y Perú. Y el segundo de países como México, Argentina y Chile.
Marcos Salas
Para seguir leyendo sobre esta noticia vaya a