Durante la movilización, el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, reiteró el deseo de los venezolanos de que se realicen las elecciones
Los diputados de la Mesa de la Unidad marcharon este miércoles a la sede de la Organización de los Estados Americanos en Caracas para pedir celeridad en el cronograma electoral para los comicios de este año.
El presidente del parlamento, Julio Borges, dijo que “estamos dando la cara ante el pueblo que nos eligió. Si quieren que nos volvamos a contar, lo hacemos de nuevo”.
Borges dijo que Venezuela quiere elecciones porque está cansada “de ver morir venezolanos en manos del hampa o por falta de medicinas y alimentos”.
El Consejo Nacional Electoral no ha convocado a los comicios regionales que deben realizarse en el primer semestre de este año.
Ya estamos en la Plaza Brión de #Chacaito para marchar hasta la OEA para denunciar situación en la #AsambleaNacional pic.twitter.com/4R0cOa4Uqz
— PJ Diputados (@pjdiputados) 18 de enero de 2017
. Venezuela quiere #EleccionesYa porque estamos cansados de ver morir venezolanos en manos del hampa o por falta de medicinas y alimentos pic.twitter.com/2ziscQ40ds
— PJ Diputados (@pjdiputados) 18 de enero de 2017
esa vaina es con presion de calle , sin var a rogar haganlo a jorge rodriguez el mandamas de las comadres del cne
Amén
CON LAS PRESIDENCIALES EN PRIMER LUGAR… O GENERALES.
otra cagada mas de la mud y el dichoso referendun en que quedo
SEÑORES USTEDES LO QUE HACEN ES HABLAR DEMASIADA PAJUETADA, DESCALIFICAN. CRITICAN Y CRITICAN PERO USTEDES HACEN NADA
estos maricones,no tienen pantalones para salir a la calle a pelear.
es que las UNICAS que van haber son las regionales,ya estas ratas de la mud las negociaron con el regimen por el revocatorio!!!!
jetemmerde boges traidor
no pierdan en tiempo en eso
Ya es Tiempo el País entero debe iniciar un plan de movilización con la finalidad de hacer un llamado de alerta al mundo y a todos los organismos internacionales y nacionales a los fines de exigir que en Venezuela se restituya el hilo democrático y constitucional.
Este año 2017 es decisivo para rescatar el derecho que gozan los venezolanos a decidir a través del voto “ Solo Nosotros debemos y podemos decidir si queremos o no, seguir viviendo así”
El mismo Consejo Nacional Electoral (CNE), bajo la dirección de Tibisay Lucena, anunció en varias oportunidades que en el primer semestre de este año habría elecciones a gobernadores.
Hay que pedir que se convoque a elecciones primarias de los bloques que hacen vida en el país, y que en marzo y abril serían estos procesos primarios, “y resulta que ya entrada la segunda quincena de enero el ente electoral no se ha pronunciado sobre el cronograma definitivo a un proceso electoral que se debió haber efectuado en el mes de diciembre de 2016”.
Señores conciudadanos están pendientes las elecciones a alcaldes al tiempo que aseguró que los venezolanos quieren ser consultados sobre la permanencia o no del gobierno de Nicolás Maduro.
Es Imperiosa la defensa de la institución parlamentaria como el órgano que tiene la mayor legitimidad popular, por ser electa por el pueblo venezolano, nos obliga y nos motiva a hacer esta lucha de calle”, detalló.
Ya es hora que todos los venezolanos se dispongan a salir este 23 de enero a las calles para exigir una salida Electoral al punto de tranca que tenemos en este momento. “Todos los venezolanos saldremos de nuevo a las calles a recordar una fecha que nos trajo la libertad y la democracia; a recordar un evento en el cual se pudo, a través de un pueblo organizado y de todas las fuerzas conjuntas de una nación, derribar una dictadura y a abrir un proceso democrático en el país”.
a Salir a las calles a partir de mañana 19 y el próximo 23 de enero todos los venezolanos deben volverse a reencontrar para hacer de esa fecha un momento histórico.
En Venezuela habrá una salida electoral, democrática y popular a la crisis económica, política y social que estamos viviendo”.
Ya es Tiempo el País entero debe iniciar un plan de movilización con la finalidad de hacer un llamado de alerta al mundo y a todos los organismos internacionales y nacionales a los fines de exigir que en Venezuela se restituya el hilo democrático y constitucional.
Este año 2017 es decisivo para rescatar el derecho que gozan los venezolanos a decidir a través del voto “ Solo Nosotros debemos y podemos decidir si queremos o no, seguir viviendo así”
El mismo Consejo Nacional Electoral (CNE), bajo la dirección de Tibisay Lucena, anunció en varias oportunidades que en el primer semestre de este año habría elecciones a gobernadores.
Hay que pedir que se convoque a elecciones primarias de los bloques que hacen vida en el país, y que en marzo y abril serían estos procesos primarios, “y resulta que ya entrada la segunda quincena de enero el ente electoral no se ha pronunciado sobre el cronograma definitivo a un proceso electoral que se debió haber efectuado en el mes de diciembre de 2016”.
Señores conciudadanos están pendientes las elecciones a alcaldes al tiempo que aseguró que los venezolanos quieren ser consultados sobre la permanencia o no del gobierno de Nicolás Maduro.
Es Imperiosa la defensa de la institución parlamentaria como el órgano que tiene la mayor legitimidad popular, por ser electa por el pueblo venezolano, nos obliga y nos motiva a hacer esta lucha de calle”, detalló.
Ya es hora que todos los venezolanos se dispongan a salir este 23 de enero a las calles para exigir una salida Electoral al punto de tranca que tenemos en este momento. “Todos los venezolanos saldremos de nuevo a las calles a recordar una fecha que nos trajo la libertad y la democracia; a recordar un evento en el cual se pudo, a través de un pueblo organizado y de todas las fuerzas conjuntas de una nación, derribar una dictadura y a abrir un proceso democrático en el país”.
a Salir a las calles a partir de mañana 19 y el próximo 23 de enero todos los venezolanos deben volverse a reencontrar para hacer de esa fecha un momento histórico.
En Venezuela habrá una salida electoral, democrática y popular a la crisis económica, política y social que estamos viviendo”.
La lucha esta aqui en el pais… lamentable lo que uno lee a veces.