El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús “Chúo” Torrealba, precisó que la MUD se pronunciará en las próximas horas sobre las “delicadas acusaciones” que hizo ayer el Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami.
“Se trata de una situación muy, muy delicada respecto de la cual la Unidad fijará posición”, probablemente a través de un comunicado, dijo “Chúo” Torrealba durante su programa radial La Fuerza es la Unión, transmitido por RCR.
El dirigente de la MUD advirtió que “las implicaciones de una situación como esta van muchísimo más allá del señalamiento de un organismo equis contra un funcionario de nombre tal. Esto implica una situación que podría comprometer las relaciones de nuestro país con el único país que nos paga en efectivo por nuestro petróleo, el único mercado que tiene esa característica hoy en día, una nación con un peso indudable en la región, en el hemisferio y todo el planeta”, sostuvo.
“Es una situación en extremo delicada sobre la cual se fijará posición por lo que representa en lo político y en lo institucional”, insistió.
Torrealba consideró importante ubicar este asunto “en el contexto de la lucha de los venezolanos por tener un país vivible, en el cual todos nos sintamos que estamos en un país con instituciones, un país que brinda la certeza de que cuenta con instituciones para defender a la ciudadanía”.
En ese sentido, mencionó la inseguridad y la impunidad en el país, que a su juicio, es el tema de fondo a evaluar en esta situación. “No se trata de un inconveniente entre un gobierno extranjero y un funcionario, sino de una situación que los venezolanos tenemos que evaluar con precisión”, dijo.
“¿Vamos a seguir viviendo de esta manera? ¿Vamos a seguir viviendo en un país donde lo normal es que lo delincuencial arrope al Estado, donde el hampa sea más poderosa que la policía, donde los irregulares son más poderosos, incluso, que la Fuerza Armada en algunas situaciones, y que el ciudadano esté sometido a una situación insólita de prácticamente casa por cárcel?”, se preguntó.
Y remató: “Ese es el fondo de la situación. Les pido que reflexionemos y que además de la reflexión pasemos a la acción, porque determina la necesidad de que los venezolanos pasemos del lamento a la acción, de la preocupación a la ocupación, de la indignación a la conducta que nos permita efectivamente lograr el cambio que necesitamos y queremos”.