Caracas.- Andrés Eloy Yrazábal, de 29 años de edad, perdió la vida luego de que quedara atrapado por las puertas de un vagón del Metro de Caracas y fuese arrastrado al arrancar el tren hasta hacerlo chocar contra una pared de la estación Maternidad, impacto que le ocasionó la muerte horas después por politraumatismos generalizados.
“La primera versión que tuvimos fue la que nos dieron trabajadores del metro quienes nos llamaron e indicaron que Andrés Eloy había sufrido un arrollamiento en el metro; horas más tarde tuvimos acceso a un video de seguridad del subterráneo en el que se ve cuando Andrés Eloy quedó atrapado por las puertas del vagón y fue arrastrado hasta que se estrelló contra una pared, y luego fue trasladado hasta el Hospital Pérez de León, donde murió a la 1 de la madrugada del jueves”, indicó Cindy Rodríguez, hermana de la víctima.
Los familiares exigieron que realicen las experticias y se establezcan las responsabilidades a que hubiere lugar para aclarar el accidente.
Sin protocolos de seguridad
Alberto Vivas, representante de Familia Metro, señaló que el siniestro evidencia la violación de los protocolos de seguridad en el Metro.
“Lo primero que debemos decir es que no se pueden atribuir a los usuarios las fallas del Metro. El tren cuenta con un sistema de seguridad que le impide arrancar con una alarma de puertas abiertas, pero lo hizo, lo que evidencia que los protocolos de seguridad fueron violentados, o fueron inhibidos, se trata de un tema que debe ser investigado para aclarar lo que ocurrió. Hay denuncias registradas sobre vagones que han viajado con sus puertas abiertas cargados de pasajeros”.
El Universal intentó obtener la versión del Metro sobre el accidente, pero no hubo respuestas a las llamadas realizadas tanto a las oficinas de prensa del Metro de Caracas como a las del Ministerio de Transporte Terrestre.