El secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, agradeció el miércoles el apoyo bipartidista del Senado de EEUU a que el organismo aplique la Carta Democrática a Venezuela, un proceso que podría llevar a su suspensión del ente.

EL NUEVO HERALD

“Agradecemos el apoyo bipartidista del Senado de EEUU a la implementación de la Carta Democrática @OEA–oficial en caso #Venezuela”, escribió hoy Almagro en su cuenta de la red social Twitter.

El Senado aprobó este martes, por unanimidad, una resolución sobre Venezuela que “afirma su apoyo a la invocación que Almagro hizo del artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana”.

El texto “urge al Consejo Permanente de la OEA, que representa a todos los Estados miembros, a que hagan una evaluación colectiva del orden constitucional y democrático en Venezuela (parte del proceso de la Carta)”.

Almagro activó el proceso de la Carta Democrática al pasado 31 de mayo con un duro informe de 132 páginas sobre Venezuela en el que concluyó que en ese país existe una “alteración del orden constitucional que afecta gravemente al orden democrático”.

El debate se quedó ahí, abierto, porque el grupo de países que se declaran “preocupados” por la crisis venezolana -entre ellos EEUU- han preferido hasta ahora optar por resoluciones conciliadoras para alentar los hasta ahora frustrados intentos de diálogo entre el Gobierno y la oposición del país sudamericano.

En su resolución, el Senado estadounidense “urge al presidente de EEUU (Donald Trump) a que dé apoyo total a los esfuerzos de la OEA en favor de soluciones democráticas y constitucionales para el callejón sin salida político” en el que se encuentra Venezuela.

En su texto, la Cámara alta pidió al Gobierno de Nicolás Maduro la liberación de “los presos políticos” y llamó a “respetar los procesos constitucionales y democráticos”, incluidas unas “elecciones libres y justas”.

Almagro tiene previsto publicar esta semana una actualización de su crítico informe sobre Venezuela y, aunque no ha adelantado su contenido, la semana pasada afirmó en una entrevista con Efe que la única salida “del régimen autoritario” de Maduro son “unas elecciones libres”.

 

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here