La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dio a conocer este viernes el formato de la boleta de consulta que se utilizará el próximo domingo 16 de julio, durante el desarrollo del plebiscito nacional convocado por la alianza opositora.
La MUD consultará a los venezolanos sus opiniones sobre tres temas: el Gobierno de Nicolás Maduro, el proyecto Constituyente previsto para el próximo 30 de julio, y lo que esperan de la Fuerza Armada Nacional.
Esta boleta de consulta será distribuida en más de 1600 puntos en todo el país, según ha estimado el Movimiento Libertador, fracción de integrantes de la sociedad civil que se dieron a conocer este jueves y que serán los estructuradores de este mecanismo de consulta popular.
La Constitución Nacional de Venezuela establece que quien convoca el plebiscito es la Asamblea Nacional y lo ejecuta quien ésta designe. En el caso de los venezolanos residentes fuera del país, el ente designado para la organización y realización del plebiscito es la Comisión para los Venezolanos en el Exterior (Covenex).
Podrán participar los ciudadanos venezolanos con 18 años cumplidos al día 16 de julio de 2017 (nacidos hasta el 16 de julio de 1999) estén o no inscritos en el Registro Electoral, residentes en Venezuela o en el exterior.
Los documentos requeridos para participar en el Plebiscito 2017 son la cédula de identidad venezolana laminada (vigente o vencida) o un documento sustitutivo de nacionalidad venezolana, por ejemplo el pasaporte o la partida de nacimiento.