Albert Boadella (Barcelona, 1943) viaja con ‘El pimiento Verdi’ a Oviedo, donde se representarán dos únicas funciones. El Teatro Campoamor acoge este peculiar homenaje a los compositores Guiseppe Verdi y Richard Wagner que el dramaturgo puso en marcha en 2013 para conmemorar el bicentenario del nacimiento de ambos genios.

Verdi y Wagner proyectan su sombra sobre la segunda mitad del siglo XIX y abren líneas que llegan hasta la actualidad. El primero hereda la tradición italiana de Rossini, Bellini y Donizetti y la sublima restringiendo el uso de los ornamentos y potenciando el aspecto dramático de la música.

Por su parte, Wagner busca una identidad propia en la lírica que la diferencia de la escuela italiana, rechazando el belcantismo, creando un nuevo concepto de espectáculo teatral y adentrándose en regiones armónicas y formales que avanzan hacia lo que él llama la melodía continua.

Boadella utiliza fragmentos de estas composiciones para rendir un merecido homenaje a los dos músicos mostrando al público que las diferencias entre ambos genios no eran tantas. Para ello se vale de un elenco formado por María Rey-Joly, Elvia Sánchez, José Manuel Zapata, Antoni Comas, Luis Álvarez, Borja Mariño y Jesús Agelet.

HOY ES ARTE

El Pimiento Verdi, en los Teatros del Canal.

El Pimiento Verdi, en los Teatros del Canal.

El Pimiento Verdi, en los Teatros del Canal.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here