Bocados de Arte, una serie de experiencias perceptuales que se efectuarán en el Ateneo de Caracas, anuncia su primera edición bajo el título “Comprender la maestría y la creación de la obra de Felipe Herrera”. Organizado por el Ateneo de Caracas en alianza con Botuto Diseño & Proyectos Especiales y el Gusto es Mío, el primer encuentro de Bocados de Arte, tendrá lugar el próximo jueves 22 de septiembre, desde las 11 a.m. hasta las 3 p.m.

El evento incluye una visita guiada por la obra del artista carabobeño, quien hará presencia en la sesión para participar en un conversatorio íntimo con los asistentes que posibilite un acercamiento más profundo con su esencia profesional.

El maestro Felipe Herrera, escultor y uno de los dibujantes más importantes de la escena venezolana en los años 80, se graduó en arte puro en 1967 en la Escuela Cristóbal Rojas en Caracas. Su obra enmarcada en el realismo simbólico está dirigida a experimentar con el espacio, desde todas sus aristas, posibles e imposibles, imprimiendo metáforas mediante el uso de símbolos y arquetipos.

En su currículo cuenta con más de una docena de galardones como el Primer Premio de la Bienal Arturo Michelena 2010 y el Premio Adquisición del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas en la III Bienal Nacional de Artes Visuales en 1985, y una innumerable lista de exposiciones individuales y colectivas tanto en suelo nacional como en el internacional.

Arte en todos los sentidos

Adicionalmente, Bocados de Arte estará acompañado de degustaciones y catas que bajo curaduría especial estarán en sintonía con la propuesta plástica del artista. Ello, junto a la asesoría directa de cada uno de los productores gastronómicos participantes, llevará la experiencia a una dimensión extra que englobe todos los sentidos, permitiendo además el disfrute pleno de los espacios internos y jardines del Ateneo de Caracas.

Este formato que tiene el propósito de acercar a los caraqueños a distintas propuestas artísticas mediante un conjunto de actividades que muy bien engranadas refuercen el sentido de pertenencia al gentilicio venezolano, garantiza nuevas opciones de participación ciudadana en las que el entretenimiento, la cultura y la educación actúan de la mano.

Quienes se inscriban para participar en esta edición de Bocados de Arte, contarán con transporte ejecutivo desde un punto de encuentro establecido por los organizadores hasta la sede del Ateneo de Caracas, ubicada en la Quinta La Colina, avenida La Salle, Colinas de Los Caobos. Posterior al evento, los asistentes serán retornados al punto original.

Los interesados en recibir mayor información sobre inscripciones pueden escribir al correo electrónico botutoccs@gmail.com o contacto.ateneo@gmail.com
Los cupos están limitados a un máximo de 30 personas.

no1experienciasperceptuales22sep

NP

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here