Los rones Santa Teresa, Diplomático, Carúpano, Veroes, Ocumare, Estelar, Roble, Cañaveral, Quimera, Barrica, Caballo Viejo, Bucare, Calazán, Bodega 1800, Cacique y Pampero se comprometen a seguir trabajando para mantener los más altos estándares de calidad en los productos que ostentan la DOC Ron de Venezuela.

La Denominación de Origen Controlada DOC Ron de Venezuela continúa sembrando pauta como marca país, tanto nacional e internacionalmente, y por tal motivo todos los rones agrupados en el Fondo de Promoción del Ron de Venezuela (FONPRONVEN) se han unido con motivo de sus 16 años de labor para continuar con la trayectoria y compromiso de cada una de las empresas que tiene este importante sello de calidad y excelencia.

El Ron de Venezuela es la referencia válida que marca la excelencia del país, por eso la importancia de una Denominación de Origen Controlada que fiscaliza, controla y prueba constantemente la calidad de sus productos.

Los rones venezolanos han ganado y siguen obteniendo los premios más relevantes de los concursos internacionales en todas sus categorías. Sus más de 40 productos de ron en el mercado mundial lo hacen acreedor a la Denominación de Origen de Ron más premiada internacionalmente.

Las empresas venezolanas productoras de ron en su conjunto generan 1.400 empleos directos que y producen dividendos al país al pagar más de 60 % en impuestos nacionales, regionales y municipales, lo que significa que de cada mil bolívares que paga el consumidor, más de 600 bolívares son en impuestos. Se generan divisas a la economía al entregar al Fisco nacional el 20 % de las ventas realizadas en el exterior, siendo el sector no petrolero de mayor crecimiento y entre los tres que más aportan.

Venezuela, un país privilegiado

La alta calidad del ron venezolano es posible a varios factores fundamentales, entre los cuales destaca el trabajo de miles de personas comprometidas con el país y con las marcas que se esfuerzan por entregar lo mejor en cada una de las botellas. La caña de azúcar, que se adaptó a nuestro suelo y logró desarrollarse con una alta concentración de azúcar y bajo contenido de minerales. Y por último el clima con un sol que cubre todos nuestros campos, las altas temperaturas del día y el fresco de la noche, la brisa del Mar Caribe y los vientos de los Andes junto a la sabana que hacen de Venezuela un lugar único y privilegiado para cultivar la caña y producir uno de los mejores rones del mundo.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here