La nave espacial Dawn se encuentra en órbita alrededor del remoto planeta enano Ceres.

Habemus criovolcán en Ceres. Así lo cree un equipo de científicos de la NASA, del centro de vuelo espacial Goddard, quienes han publicado que la montaña Ahuna Mons de Ceres es un criovolcán, esto es, un volcán de hielo y agua. Este descubrimiento se une a otros secretos que salen a la luz en seis estudios distintos publicados por la revista Science.

El planeta enano Ceres es el objeto más grande del cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter y la sonda Dawn fue enviada a recoger información sobre el mismo. Los primeros datos indican que este mundo de roca e hielo cuenta con cráteres, terrenos agrietados y otro tipo de huellas de procesos geológicos, incluidos los criovolcanes, muy poco usuales en el sistema solar.

Ceres es un planeta enano de hielo y roca, colmado de cráteres, domos, terrenos agrietados y estructuras lineales

En los criovolcanes, el agua líquida sería como el maga o lava de los volcanes terrestres y el hielo conformaría la roca. Con las imágenes de la sonda Dawn, los científicos han localizado una formación criovolcánica en Ceres llamada Ahuna Mons, una montaña con forma de domo, base elíptica y zona superior cóncava.

Gracias a una serie de modelos matemáticos, los expertos, dirigidos por el investigador Ottaviano Ruesch, han determinado que este criovolcán -de 4 kilómetros de altura- se formó después de los cráteres que lo rodean, por lo que su vida es relativamente reciente.

El Monte Ahuna de Ceres es el primer volcán de hielo descubierto en el sistema solar que ha podido ser observado
Las sales de cloro podrían encontrarse junto al hielo de agua bajo la superficie de Ceres y ser las responsables de la actividad química que alzó Ahuna Mons sobre la superficie creando este volcán de hielo.

Las otras investigaciones han revelado agua helada expuesta sobre una zona de menos de un kilómetro cuadrado, rápidas ráfagas de viento solar interactuando con el planeta enano, la presencia de minerales filosilicatos arcillosos con magnesio y amonio de forma uniforme por toda la superficie de Ceres o que su capa externa no está hecha exclusivamente de hielo o de roca, sino de una mezcla de ambos.

MUY INTERESANTE

 

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here