La prestigiosa revista científica Journal of Geophysical Research acaba de publicar los resultados de una investigación realizada por científicos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y de la NASA en la que se muestra que la actividad humana influye decisivamente en la modificación de los ciclos de la lluvia. Según este estudio, liderado por el profesor Francisco J. Tapiador, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) modifican los ciclos largos del clima, los denominados ‘interanuales’, y con ellos la fecha en la que cae la lluvia en un lugar, según ha informado la Universidad regional en nota de prensa. Utilizando 20 modelos globales de clima, los investigadores han cuantificado con precisión el cambio en los patrones de precipitación de todo el mundo en los últimos años. La observación de que en algunos lugares de la Tierra las precipitaciones se adelantan, mientras que en otros se atrasan respecto a lo que ocurría en el pasado, se explica en el artículo por la acción humana en la termodinámica de la atmósfera: las emisiones de GEI modifican los ciclos largos del clima, los denominados ‘interanuales’, y con ellos, la fecha en la que cae la lluvia en un lugar.

Ver más en
20MINUTOS

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here