¿Por qué no hemos encontrado vida alienígena? Según la teoría de Caleb Scharf, es porque el universo, de hecho, es un extraterrestre. Este astrofísico y director de astrobiología en la Universidad de Columbia, Nueva York, afirma que el cosmos es el “cerebro” de una raza de individuos muy avanzada.

En un artículo para la revista científica Nutilius, el astrofísico plantea la idea de que una especie alienígena pudiera haber llegado a ser tan avanzada que sería indistinguible de la misma física. “Tal vez nuestro universo es una de las nuevas formas en la que alguna otra civilización transcribió su mundo”, señala.

En este orden de ideas, recalca que sólo el cinco por ciento del universo se compone de materia conocida, mientras que un 27 se considera misterioso. Scharf opina que la materia oscura “podría contener una verdadera complejidad”, y tal vez siendo en ella donde “toda la vida tecnológicamente avanzada termina o donde la mayoría de la vida siempre ha estado”.

“¿Qué mejor manera de escapar de los desagradables caprichos de las explosiones de supernovas y de los rayos gamma que la de adoptar una forma inmune a la radiación electromagnética?”, se pregunta. Si una civilización ha aprendido a codificar sistemas vivos,“todo lo que necesita hacer es construir un sistema de transferencia de datos de la materia normal a la materia oscura: una impresora 3D de materia oscura”, indica.

NOTICIAS 24

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here