Medios especializados como Entertainment Weekly, Variety y The Telegraph tienen opiniones encontradas acerca del argumento
No es la mejor comedia de los últimos años, pero sí es un buen regreso. A ese consenso llega la crítica internacional al referirse a El bebé de Bridget Jones, película que trae de vuelta al entrañable personaje interpretado por Renée Zellweger.
La tercera producción basada en las novelas de Helen Fielding adapta de forma libre la historia de la carismática londinense, quien está soltera de nuevo tras divorciarse de su amado Mark Darcy (Colin Firth).
La cinta muestra a Bridget Jones con la misma esencia fresca e impredecible que la hizo popular hace 15 años. Eso sí, esta vez enfrenta un dilema mayor: está embarazada y dos hombres quieren atribuirse la paternidad de su hijo.
La revista Entertainment Weekly aprobó el filme. De acuerdo con el crítico Kevin P. Sullivan es mejor que la segunda cinta, estrenada en 2004. “El guion incluye risas estruendosas y genuinas, es más agudo de lo que debería”, señaló.
Una opinión similar tuvo la revista Variety. “Con la heroína convertida en una productora soltera en medio de sus cuarentas, la foto expuesta por los tres guionistas fue cuidadosamente pensada para mostrar lo que eso representa en su vida, un sincero esfuerzo que tal vez pudo incluir escenas más afiladas”, escribió Catherine Bray.
Leslie Felperin, de The Hollywood Reporter, indicó sobre el largometraje dirigido por Sharon Maguire: “El bebé de Bridget Jones se atribuye la gloria de tener un regreso menos malo que el de otras franquicias sobre personajes que van envejeciendo. Es, sin duda, más divertida que las últimas películas de las Tortugas Ninja”.
Un poco más duro fue el medio británico The Telegraph. El crítico Tim Robey reconoció el humor de la historia, pero cuestionó el peso del argumento central.