La marca de Whisky Jack Daniel´s, en la celebración de sus 150° aniversario de su destilería, reveló que su famosa receta fue robada a uno de sus esclavos.
La marca de whisky Jack Daniel´s fue obra de un esclavo de Tennessee en EE UU, la historia que se conocía hasta el momento era que, en la década de 1850, cuando Jasper Newton “Jack” Daniel era un niño, trabajó como aprendiz de un destilador de alcohol llamado Dan Call, en su destilería de Tennessee. Este era el hombre que se suponía le había enseñado los secretos para fabricar un buen whisky.
Una nota publicada el sábado en The New York Times revela el verdadero origen de la bebida:
“Daniel – dice la compañía ahora – no aprendió a destilar de Dan Call, sino que lo hizo de un hombre llamado Nearis Green, uno de los esclavos de Call”, señala el artículo.
Esta versión de la historia nunca fue un secreto, pero ahora la están difundiendo en tours y redes sociales, como parte de los festejos que está encarando la empresa. “Tiene que suceder algo como un aniversario para empezar a hablar de nosotros mismos”, dijo Nelson Eddy, historiador de la compañía.
Los esclavos no solo hacían el trabajo de fuerza durante el destilado, sino que con frecuencia jugaban un rol central en el proceso de fabricación de la bebida. “De la misma manera en que los hombres blancos autores de libros de cocina se apropiaban de las recetas de sus cocineros negros, los dueños blancos de las destilerías tomaron crédito de su whisky”, asegura el medio estadounidense.
La esclavitud se abolió en 1865 y un año después Daniel abrió su propia destilería en Tennessee, que está cumpliendo sus 150 años. Allí empleó a dos de los hijos de Green, el esclavo que le enseñó su receta mágica.
EL CLARÍN