La bandera del orgullo gay, uno de los símbolos universales más conocidos, acaba de agregar el café y el negro como parte de sus colores. ¿Por qué?

Dichos colores fueron agregados con el fin de incluir a las comunidades de negros e hispanos en este símbolo. La nueva bandera fue presentada el pasado domingo en un evento del orgullo gay en Filadelfia y forma parte de la campaña Más Color Más Orgullo(More Color More Pride), que busca reconocer a las comunidades gay no blancas en todo el mundo.

Ver imagen en Twitter

Esta campaña fue desarrollada por Tierney, una agencia de publicidad que trabajó con la Oficina de Asuntos LGBTTTI de Filadelfia y la idea es que esta nueva bandera sea el nuevo símbolo que se utilice a nivel mundial para este movimiento.

De acuerdo con un reporte del Centro de Investigación Pew publicado en 2013, un 34% de homosexuales encuestados en Estados Unidos se identificaron como no blancos.

La bandera gay nació para reivindicar del movimiento homosexual en Estados Unidos, aunque más tarde se hizo extensible a todas las comunidades de las diversas orientaciones sexuales, como las mayoritarias (gays, lesbianas, bisexuales, transexuales) y también pretende incluir las menos conocidas (pansexuales, intersexuales, etcétera).

La bandera fue ideada por el artista Gilbert Baker en 1978 a petición de la organización de la marcha del orgullo gay en California y el diseño tuvo como inspiración la canción Over the Rainbow de Judy Garland.

La versión original de la bandera tenía ocho franjas y cada tonalidad tiene un significado: rosa: sexo, rojo: vida, naranja: curación, amarillo: luz del sol, verde: naturaleza, azul: arte, celeste: armonía; y violeta: espíritu humano.

NACIÓN 321

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here