La fotografía realizada por Donaldo Barros se encuentra rodando por el mundo entero, generando mucho impacto y comentarios algunos a favor y en contra. Inclusive se llegó a decir por las redes sociales que se trataba de una foto posada, de un lavado de imagen al organismo de la Guardia Nacional, además de los comentarios destructivos hacia la persona que generó la foto y al momento en sí.

El diario El Universal contactó directamente con el autor de dicha fotografía, para conocer la historia detrás de este revuelo. También se intentó localizar a sor Esperanza García, protagonista de la foto, pero no fue posible hablar con ella.

Donaldo Barros, es un comunicador visual egresado de la Universidad Santa María. Es un fotógrafo conocido a través de las redes sociales por sus #historiasdeunvecino.

 

En sus primeras palabras, Donaldo Barros comentó que “estoy pensando en hacer un live por mi Instagram para que las personas sepan mi percepción del tema”.  El fotógrafo en su red social tiene 217 mil seguidores.El diario El Universal contactó directamente con el autor de dicha fotografía.

Por otro lado, Barros contó cómo fue el momento exacto en que se produjo esta imagen: “La religiosa estaba abajo pasando por el puente. Ella da clases en el Colegio María Auxiliadora. Me enteré después de eso. La monja estaba en ese momento perturbada por las bombas, algunas personas le ofrecieron ponerse una máscara y no quiso. Inclusive tengo fotos de ella con los ojos muy irritados por los químicos de los gases”.

22 de abril de 2017. • #caracas #venezuela #22a

Una publicación compartida de 🇻🇪 DoBa 🐜📷⚽️ (@donaldobarros) el

Sin embargo, “ella no se encontraba sola, una gran cantidad de personas la acompañaban y le gritaban a los guardias ¡no disparen que la monja quiere hablar con ustedes! Ella se encontraba en la parte de abajo y la ayudaron a subir. Cuando lo hizo se dirigió hacia el guardia y él la agarró con la mano. En ese momento, empezaron a conversar y yo hice la fotografía”.

Sobre las reacciones señaló que “lamentablemente, la gente desea es que se juzguen a todos por igual, de verdad no lo entiendo, en mis redes sociales he recibido de todo, comentarios a favor y personas que me dicen cosas inimaginables. La gente que dice desear una sociedad positiva ¿cómo puede apostar a eso?”.

Las impresiones sobre la fotografía no se hicieron esperar en todas las redes sociales. En Facebook, por ejemplo, el usuario Ronald Paiva en su perfil comentó: “Esta foto debería titularse ‘departamento de propaganda de Ernesto Villegas hace control de daños'”. También se escribieron comentarios positivos como Michael G (@osea65) quien puso en su cuenta de Twitter: Un instante de #humanidad da muchísima #esperanza!.

Donaldo Barros a su vez comentó que “en ese instante le pregunté su nombre, ella no lograba verme el rostro porque me encontraba con la máscara. Posteriormente ella me respondió: ‘Yo me llamo Esperanza y eso es lo último que se pierde. Le tomé un par de fotos y luego me fui del lugar”.

 

“Soy la hermana Esperanza; eso es lo último que se pierde. Monjita Esperanza, siempre con María Auxiliadora”, dijo. • #caracas #venezuela #22a

Una publicación compartida de 🇻🇪 DoBa 🐜📷⚽️ (@donaldobarros) el

En medio del revuelo y de la lluvia de información con respecto a esa imagen, la Conferencia Episcopal Venezolana destacó en su Twitter: “Ella es Sor Esperanza, hija de María Auxiliadora, salesiana. No nos hagamos ecos de falsos rumores #noaladesinformacion”, haciendo alusión a los comentarios que señalaban a la religiosa como Carmen Oropeza o como parte del G2 cubano.

EL UNIVERSAL 

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here