Hace un año la urbe más cara del mundo para quienes decidían cambiar de país era Luanda, la capital de Angola, según la lista que compila anualmente la firma de consultoría Mercer.
Este año Hong Kong vuelve a ocupar el primer lugar como la urbe más costosa.
Luanda, que en años recientes había sido consistentemente nombrada como la urbe más costosa para expatriados, cayó al segundo lugar en la clasificación debido al debilitamiento de la moneda angoleña.
Zúrich (Suiza) y Singapur (Singapur) ocupan el tercero y cuarto lugar. Y Tokio (Japón) llegó al quinto.
El análisis de la consultora de derechos humanos, Mercer, con sede en Nueva York, está diseñado para las compañías que quieren calcular el costo de vida de sus empleados que se mudan a otro país.
La lista, que se publica desde hace 22 años, calcula el costo de vida en 209 ciudades alrededor del mundo y compara el costo de más de 200 artículos en cada ubicación, desde vivienda, transporte, alimentos y ropa, hasta entretenimiento, una taza de café y una botella de cerveza.
Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo, está clasificada en sexto lugar y ocupa uno de los primeros 10 lugares por primera vez.
Le siguen Shanghái (China), Ginebra (Suiza), N’Djamena (la capital de Chad) y Pekín (China).
“Volátil”
Mercer asegura que la clasificación se vio impactada por “los volátiles mercados y el lento crecimiento económico en muchas partes del mundo”.
Las ciudades menos costosas para los expatriados, según la lista de Mercer, es la capital de Namibia, Windhoek, seguida de Ciudad del Cabo y Bishkek en Kirguistán.
En Reino Unido, Londres cayó cinco lugares, hasta el 17º, y esta ciudad, que suele ser una de las más costosas del mundo, ahora es más barata que Nueva York, Pekín, Tokio y Zúrich.
Según Mercer, todas las ciudades británicas que fueron incluidas en el análisis cayeron en la clasificación, Birmingham (Inglaterra) y Glasgow (Escocia) ahora ocupan los lugares 96 y 119 respectivamente.
Las ciudades más costosas de América Latina y el Caribe (lugar que ocupan en la lista)
- Buenos Aires, Argentina (41)
- Puerto España, Trinidad y Tobago (60)
- San Juan, Puerto Rico (67)
- Ciudad de Panamá (81)
- San José, Costa Rica (94)
- Santiago, Chile (108)
- Montevideo, Uruguay (119)
- Ciudad de Guatemala (126)
- Quito, Ecuador (127)
- Sao Paulo, Brasil (128)
Lea el artículo completo enBBC MUNDO