Para nadie es un secreto que los venezolanos están buscando formarse una “vida mejor” fuera del país como consecuencia de la crisis política, económica y social por la que atraviesa Venezuela.

Para migrar el primer documento que se debe tener a la mano es el pasaporte, muchos ya lo tienen vencido con poco o nada de uso, por esto y debido a la “falta de material” para emitir dicho documento, el Gobierno nacional implementó la colocación de un sello que le otorga dos años más de vigencia, esta medida entró en vigencia el pasado 1 de noviembre de 2017.

Con esta marca en el pasaporte se puede viajar sin problemas, el único inconveniente con el que se puede encontrar es con el trámite porque resulta un poco engorroso.

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) cuenta con una plataforma digital que muchas veces se torna complicada para quienes no están familiarizados, además de ser una página web que, si no cuentas con un buen servicio de internet, registrará constantes caídas o se mostrará lenta al momento de cargar en cada opción que tildes.

Para tramitar la prórroga del pasaporte debes ingresar aquí con tu usuario (correo electrónico) y contraseña (clave proporcionada por el sistema Saime), los mismos que usaste para solicitar tu cita de pasaporte por primera vez. Si has perdido acceso al correo electrónico que tenías asociado a este sistema, algo que ocurre mucho, puedes acercarte a una oficina Saime cercana a tu domicilio y dejarles una nueva dirección de correo electrónico con tu número de cédula, en las siguientes horas te harán llegar los nuevos datos de ingreso.

MADURADAS

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here