En horas de la noche de este domingo, un mensaje difundido por trabajadores del Metro de Caracas, alertó los caraqueños que, día tras días, utilizan este medio de transporte masivo para llegar a sus lugares de trabajo. ¿La razón?, el texto denunciaba los constantes maltratos laborales a los que son sometidos quienes mantienen activo el sistema, por lo que, ante la desidia de la directiva, se ausentarían de sus puestos de trabajo.

rumor de un supuesto paro, rápidamente se hizo correr, alertando a los usuarios del sistema. No obstante, este lunes en la mañana, las operaciones iniciaron con normalidad en las estaciones del Metro de Caracas, el cual, a través de su cuenta de Twitter, desmintió la información, asegurando que no habría paralización del servicio.

Protesta pasiva
Los retrasos de costumbre se hicieron presente en Línea 1, y la falta de personal en las casetas, también, y aunque no fue un paro del sistema, como se rumoreó, ciertamente hubo una protesta por parte de los empleados. Así lo confirmó a esta redacción Ricardo Sansone, extrabajador de la estatal y miembro de la organización no gubernamental, Familia Metro, quien acotó que alrededor de 75% de los empleados del Metro, manifestaron su molestia con la directiva ausentándose a sus puestos de trabajo.

“No trabajó la flota completa de trenes y las estaciones amanecieron con uno o dos operadores. O sea, sí hubo ausencia de personal, que era lo que se pretendía, no un paro del sistema como tal”, acotó Sansone. En este sentido, aclaró que el Metro operó como de costumbre, sin embargo, debido a la falta de personal, la directiva tuvo que enviar a sus integrantes para llenar la ausencia de los trabajadores, razón por la que algunas taquillas no estaban prestando servicio o por la que se desalojaron trenes para ser devueltos a mitad de un tramo.

“Familia Metro siempre ha denunciado las problemáticas del sistema, pero nunca nos paran porque nos tildan opositores. Es por eso que considero un gran éxito lo que han hecho los trabajadores al denunciar públicamente todas las fallas”, refirió Sansone, a la vez que sostuvo que dicho manifiesto sí será acatado por la directiva, la cual, no tiene la capacidad de personal para paliar la ausencia de los trabajadores de manera indefinida.

Respuesta de las autoridades
Incluso reveló que el presidente del Metro de Caracas, Carlos Vega, se pronunció en respuesta a la protesta y prometió realizar un pago pendiente a los trabajadores antes del jueves. “La idea era presionar al personal de confianza y hacer que tomaran riendas en el asunto”, dijo. En cuanto a las represalias que podría tomar la directiva de la empresa estatal en contra del personal que se ausentó durante este lunes, Sansone aclaró que no cree que haya despidos, puesto que no les es conveniente.

Lea además: Metro de Caracas “pasa por la peor crisis de su historia” con un deterioro incuestionable

“El personal capacitado que tienen es muy poco. El grueso del personal experimentado se ha ido o ha sido botado”, por lo que el sistema se vería aún más perjudicado si decidiera despedir al reducido grupo experimentado que aún labora en el Metro. Sansone desconoce si esta protesta pasiva se extenderá por más días, lo que sí cree, es que es dicha acción ejerce gran presión para el personal de confianza, el cual, no está apto para atender el sistema a cabalidad.

Exigencias de los trabajadores
Entre las exigencias del personal Metro, están los pagos atrasados de bonos y beneficios, horas extras y días feriados, mejora de las condiciones de las instalaciones de trabajo, así como el abuso de poder de las autoridades, específicamente de Edison Alvarado, presidente del sindicato, al que señalan por utilizar los fondos de la compañía para disfrutar exclusivos viajes internacionales en familia.

EL COOPERANTE

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here