El médico italiano Giuliano Poser, especialista en medicina deportiva, quien le cambió los hábitos de la comida a Lionel Messi y lo llevó a su plenitud física. Cómo logró tan milagrosa recuperación ¿Cuál es el secreto?, reseñó La Nación.

En una entrevista con Mundo Deportivo, Poser rompió el silencio, contó los secretos de su tratamiento y hasta reveló cuánto cambió su vida desde que Messi golpeó a su puerta.

¿Cómo define su método? “Se llama kinesiología aplicada y consiste en realizar un estudio de la fuerza de los músculos del deportista y a partir de los resultados que arroja ese estudio, dictaminar el tratamiento, que es específico para cada persona, aunque la base siempre es una buena alimentación”, explica Pose.

¿Qué es la buena alimentación? “Hay un conjunto de cinco alimentos a los que yo defino como gasolina súper: agua, un buen aceite de oliva, cereales integrales y frutas y verduras frescas biológicas, o sea no contaminadas con pesticidas, herbicidas y demás, porque eso hace mucho daño al organismo. También son muy buenos los frutos secos y las semillas”.

El médico italiano, de 60 años, da otras pautas de su tratamiento. Se debe evitar el azúcar porque “es lo peor que hay para los músculos” (esperemos que no haya visto el video de Messi desayunando tostadas con dulce de leche), se acepta un “poquito” de sal ya que “la necesitan los músculos y el cuerpo en general” y la carne debe consumirse “en la medida justa, muchísimo menos de lo que habitualmente comen los argentinos y uruguayos, porque es un alimento difícil de digerir para el organismo”. En algunos casos, también se recurre a “medicinas naturales, un poco de homeopatía o kinesiología”, pero varía en función de cada paciente.

Por lo general, en sus primeras visitas, los deportistas son escépticos a sus prácticas. “En realidad hay bastante ignorancia en ese sentido y a muchos futbolistas al principio les cuesta entender, pero el que se anima a intentarlo y a las tres semanas ve los efectos, generalmente no vuelve nunca más atrás. Es abrir un poquito la cabeza. Por eso tengo esa frase ahí pegada y se la muestro a cada uno que entra aquí (señala un cartel donde se lee ‘la mente humana es como un paracaídas, funciona sólo cuando se abre’). En esto es fundamental la confianza del paciente, por eso soy tan reservado”, confiesa Poser, quien trabajó en los cuerpos médicos de Palermo, Udinese y Venezia.

Diría que el efecto Messi convulsionó mi vida, sobre todo en los primeros tres meses, porque no paraba de sonar el teléfono y aparecían periodistas de todos los rincones del mundo.
Y sentencia: “Yo podría recibir aquí a cientos de personas por día y llenarme de dinero, sin embargo atiendo a uno de cada cincuenta que me buscan y sigo poniendo ante todo la pasión que me genera este trabajo”.

¿Cómo cambió su vida con la llegada de Messi? “Bastante. Diría que el efecto Messi convulsionó mi vida, sobre todo en los primeros tres meses, porque no paraba de sonar el teléfono y aparecían periodistas de todos los rincones del mundo, a los que no atendía, por supuesto. Eso altera el día a día de cualquiera, más de alguien como yo, que llevo una vida muy tranquila. Sin embargo, por otro lado todo el mundo vio y ve a Messi, y desde entonces ya no pueden poner en duda mi método. Queda a la vista de todos semana a semana”.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here