El Sudamericano Sub-20, que otorga cuatro cupos al Mundial de la categoría, se disputará del 18 de enero al 11 de febrero en Ecuador. Venezuela, con una generación de buen recorrido en el fútbol nacional, incluso en la selección absoluta, buscará su pase a dicho certamen.
El torneo estará conformado por dos grupos:
Grupo A: Ecuador, Colombia, Brasil, Paraguay y Chile.
Grupo B: Argentina, Uruguay, Perú, Venezuela y Bolivia.
Aquí te mostramos los nombres más destacados que debes seguir en uno de los torneos juveniles más importantes del mundo:
Ezequiel Barco
Ezequiel Barco – Google
Argentina
F. Nacimiento: 23/03/99
Equipo: Club Atlético Independiente
Elogiado y promovido por Gabriel Milito (exjugador FC Barcelona), es considerado la nueva promesa del fútbol argentino. Sobre su espalda, lleva la responsabilidad de ser el sucesor de Sergio Agüero en Independiente de Avellaneda. Las similitudes que comparte con el atacante del Manchester City hacen inevitable la comparación.
Ambos debutaron a muy corta edad con el “Rojo”, en la Primera División de Argentina (Agüero lo hizo con 15 años y Barco con 16). Además, las características físicas y gestos técnicos hacen recordar al ‘Kun’.
Ezequiel muestra entre sus principales recursos una gambeta explosiva y calidad técnica propia de un jugador ya posicionado en primera división. Con solo 18 años, ya tiene a importantes clubes del mundo pretendiéndolo.
Bryan Cabezas
Bryan Cabezas – Google
Ecuador
F. Nacimiento: 20/03/97
Equipo: Atalanta Bergamasca Calcio (Italia)
Para los seguidores de la edición de la Copa Libertadores 2016, es probable que el nombre suene conocido, pues Cabezas hizo historia junto a su club, Independiente del Valle, luego de llegar a la final de la copa, donde dejaron eliminados a rivales de mayor tradición.
Aunque no pudo alzar el título que al final logró Atlético Nacional de Medellín, el nivel futbolístico mostrado por Bryan fue uno de los factores que hicieron posible tan importante logro. Tanto que ya se encuentra en Europa, jugando en la Serie A italiana.
Por naturaleza se ubica como extremo izquierdo, donde utiliza la línea lateral como un compañero más. Como buen jugador ecuatoriano, hace la diferencia con un notable cambio de ritmo, que saca mucha ventaja en el mano a mano y le ha servido para ser muy difícil de frenar, tanto para enganchar y disparar, como para desbordar y tirar centros.
Rodrigo Bentancour

Uruguay
F. Nacimiento: 25/06/97
Equipo: Club Atlético Boca Juniors
Solo con mencionar el hecho de que es tenido en cuenta como titular para uno de los equipos más importantes del mundo, ya dice mucho de este jugador. A pesar de tener a futbolistas de gran peso haciéndole competencia, Bentancour ha demostrado estar por encima, en las consideraciones de Boca Juniors.
Es un mediocampista central con sello propio. Exquisito al conducir el balón y de largas zancadas, además le suman una excelente ubicación en la mitad de la cancha. Esto lo convierte en un cortador y armador de juego. Por otro lado, brinda un equilibrio importante para su club.
Destacan también la excelente visión que tiene y el buen golpeo de la pelota. Todas estas características hicieron que la Juventus de Italia comenzara las negociaciones por él.
Yeferson Soteldo

Venezuela
F. Nacimiento: 30/06/97
Equipo: Club Deportivo Huachipato (Chile)
Acaba de emigrar al futbol chileno luego de mostrar su talento recientemente en Venezuela. Con tan solo 20 años, ya tiene tres torneos ganados en el fútbol de nacional.
Su destacada actuación en el Zamora FC, le sirvieron para sumar minutos en Eliminatorias con la selección absoluta de Venezuela.
La habilidad de Soteldo para dejar rivales a su paso, es una de sus principales armas. Su posición de partida, generalmente, es desde la derecha hacia el medio. Encarador y sin temor alguno por la circunstancia. También le suma buen pase, además de ser muy escurridizo por su físico.
Santiago Ascacibar

Argentina
F. Nacimiento: 25/02/97
Equipo: Estudiantes de La Plata
“El rusito”, apodo que recibe por su aspecto, es pieza fundamental de Estudiantes de La Plata. Es un volante 5 nato, con una capacidad de corte tan notoria, que está llamado a ser el sucesor de Mascherano en la selección mayor.
Ascacibar tiene un sentido de anticipación y una condición física muy resaltante. Ha deslumbrado porque, además de eso, entrega la pelota al pie una vez que la recupera. Su tipo de juego es parecido al del francés N’golo Kanté (Chelsea FC), a quien el mismo rusito tiene como referencia.
Por el rendimiento que ha tenido, y la importancia de su presencia, sus compañeros lo han puesto a la altura de Sebastián “La Brujita” Verón, pero de un estilo más defensivo.