Llegar a los Juegos Olímpicos lo es todo para muchos atletas. Pero no son pocos los que necesitan tener un empleo que tienen que compaginar con sus actividades deportivas.
En Río 2016, por ejemplo, Brasil inscribió a 145 deportistas de las Fuerzas Armadas.
Pero entre los atletas que participaron en los pasados Juegos Olímpicos también hay una colombiana que trabaja en Twitter, una cartera de Bélgica y otros profesionales.
E incluso competidores que representan a potencias deportivas como EE.UU. han tenido que encontrar alternativas para costearse los gastos de equipo, viajes y manutención.
La tuitera de Colombia
Nacida en Colombia y criada en Suiza, Nathalie Marchino trabaja en una compañía de California llamada Twitter. Con 35 años, es una de las más experimentadas atletas del equipo de rugby 7 colombiano, que en Río tuvo una discreta participación de cinco juegos y quedó eliminado en la primera ronda.
“Combinar el trabajo y el rugby ha sido parte de mi realidad durante tanto tiempo que ya he aceptado que es así“, dijo sobre su extenuante horario segmentado entre su deporte y su empleo.
“Corro de casa en casa”
Originaria de Irán y refugiada en Bélgica, Raheleh Asemani tenía su pase a Río pero carecía de bandera hasta unos días antes del cierre de registros. Iba a participar con el Equipo Olímpico de Refugiados, pero finalmente obtuvo su registro con Bélgica.
“Trabajo como cartera, corro de casa en casa entregando cartas”, dijo la deportista que llegó hasta la semifinal de taekwondo de menos de 57 kilos, pero perdió su combate por la medalla de bronce.
Concentración
El japonés Kazuki Yazawa puso a prueba su fuerza y destreza en la competencia de canotaje eslalon K 1 de Río, en la que finalizó en el lugar número 11 en la semifinal.
Este competidor cuando no está remando contra fuertes corrientes y remolinos tiene una ocupación diametralmente opuesta: se prepara para ser sacerdote budista.
“Cuando me inicié como sacerdote budista, decidí que mi trabajo principal sería ese y que mi vida como deportista sería en mi tiempo libre“, dijo Yazawa antes de viajar a Río.
Lea la nota completa en: