“Quien no pueda aguantarse un mes sin sexo no está preparado para ser un profesional”, estas palabras son de Miguel Herrera, DT de México. A pesar de que Herrera había dicho que sus dirigidos sí iban a poder tener relaciones con sus parejas, siempre y cuando se limiten, esta semana se retractó y adujo que lo prohíbe totalmente.
Patricio Maldonado, médico de la Selección ecuatoriana, explicó que la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) no puede poner un reglamento para que los futbolistas que vayan al Mundial no estén en la intimidad con sus esposas. “Es un acto normal, pero tampoco hay que dejar abierta la puerta para que hagan lo que quieran”, afirmó el galeno.
Razones
La sexóloga Gladys Llano argumentó que ningún extremo es bueno, es decir, que les impidan estar con sus parejas o que los deportistas abusen si es que les dan autorización.
De acuerdo a la sexóloga, por el ritmo de vida que ellos llevan, es bueno que sacien su ansiedad sexual durante una o dos veces por semana; sin embargo, cuando estén a horas de jugar un partido no es recomendable. “Lo adecuado es que sean moderados y que si practican sexo que sea con su pareja estable porque eso también influye”, indicó la experta.
Lo bueno
Llanos señaló que mientras las personas hacen el amor liberan hormonas que son buenas para la salud y después de terminar el acto la dopamina les da lucidez. “Mientras tienen sexo el sistema simpático y parasimpático están trabajando y eso hace que una persona esté alerta, lo que es importante para un futbolista en un partido”.
Además, se ha demostrado que las relaciones íntimas aumentan la frecuencia cardiaca y estimulan la circulación aumentando el aporte de oxígeno a las células. (JG)
El Dato
Según el estudio ‘Does Sex the Night Before Competition Decrease Performance?’ la abstinencia previa a la competencia es un mito que hay que desterrar, porque el sexo no afecta.
ossiii tetas