Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras, destacó que uno de los principales problemas que han evidenciado los empresarios en cuanto a sus empleados es la disminución de las tallas en la dotación de uniformes y esto se debe a que un porcentaje importante de la población come menos de dos veces al día.
“El 36% de esta población está declarada a comer menos de dos veces al día, por eso comen una vez y en otra poco menos de lo que consiguen. Si vamos a pagar esa factura y va a ser en los próximos diez años con pérdida de talla, pérdida de tamaño y de capacidad”, afirmó Martínez.
Con evidente preocupación Martínez aseveró que esta situación se ha agudizado en los últimos ocho meses. “Los empleados están perdiendo talla y volumen y eso es por causa de la desnutrición progresiva que estamos viviendo los venezolanos”.
El titular de Fedecámaras indicó que se llega a esta conclusión luego de hacer una medición de los niveles de desabastecimiento así como “el cierre progresivo de empresas, la poca rentabilidad porque están obligadas a producir a pérdida y el bajo poder adquisitivo”.
Fransisco sostuvo que una de las principales preocupaciones en cuanto a la Ley de inamovilidad laboral es que no hay ningún tipo de incentivo para hacer valer la meritocracia en las empresas.
“Tenemos un decreto de inamovilidad laboral iguala todo el mundo hacia abajo y no peor se porta el empleado nadie lo puede tocar”, expresó el presidente de Fedecámaras.