De acuerdo con el informe del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas), entre noviembre de 2017 y noviembre de 2018, el precio de la Canasta Familiar se ubicó en 121.719,00 bolívares soberanos, aumentando Bs.S. 69.396,68, lo que representa 132,6%.
Según el estudio de Cendas, que para poder adquirir la canasta, se requieren 67.6 salarios mínimos (Bs.S. 1.800,00), si se refiere a una familia de cinco miembros serían Bs.S. 4.057,30 diarios es decir, 2.3 salarios mínimos diarios, reseña El Universal.

En este sentido, el costo de los granos aumentaron de 1.454,36 a 6.932,62 bolívares soberanos, es decir un 376,7%, en cuanto a la leche, quesos y huevos se elevaron un 133,9%, en cuanto al azúcar y sal, 238,8% y el café un 54,4%.
Por su parte, el grupo de frutas y hortalizas aumentó de Bs.s. 11.342,46 a Bs.s. 33.105,47, 191,9% El rubro de pescados y mariscos subió 161,4%, de 3.902,30 a 10.201,85 bolívares soberanos, las carnes y sus preparados un 53,6%.
En la lista, también se incluyen la salsa y mayonesa las cuales subieron de 687,90 a 2.676,44 bolívares soberanos, 289,1%, debido al incremento de precio de la mayonesa, de 125,67 a 785,41 bolívares soberanos, 525,0%. La salsa de tomate aumentó 153,3%, de 145,52 a 368,54 bolívares soberanos.
Leer más en: VAD