La suspensión de operaciones en Venezuela de la aerolína Avianca, elevó a 9 el número de empresas aéreas que han abandonado el país ante la crisis que vive desde hace un par de años.

Una de las primeras en anunciar su retiro de suelo venezolano fue Air Canada ,que canceló sus vuelos en marzo de 2014. En ese mismo año Alitalia canceló todos sus vuelos en Venezuela. Tiara Air también se despidió.

En abril de 2016, American Airlines redujo nuevamente el número de vuelos a Venezuela  y suspendió sus servicios en la ruta entre Nueva York y Caracas. Finalmente en junio de este año la compañía culminó sus operaciones en el país.

Un mes después, Lufthansa y LATAN también cancelaron operaciones. Cabe destacar que esta última es la mayor aerolína de América Latina.

La aerolínea Gol y  Aeroméxico  también se retiraron de suelo venezolano en 2016.

Este año dos empresas aéreas se han despedido. United Continental anunció en junio que podría fin a su servicio de vuelos diarios entre Caracas y Houston a partir del 1 de julio y Avianca que inicialmente se despediría el 16 de agosto, adelantó su salida de terriotrio venezolano para este 27 de julio.

La aerolínea colombiana  operaba en Venezuela desde hace 60 años, tenía dos vuelos diarios al aeropuerto internacional de Maiquetía.

La salida de estas empresas se debe a la crisis que afecta al país. La Asociación de Transporte Aéreo Internacional estima que Venezuela debe unos 3.800 millones de dólares a las aerolíneas.

EL NACIONAL

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here