Un boleto de avión ofertado por las aerolíneas internacionales va desde los 376,32 dólares hasta los 1.840,90 dólares, de acuerdo al destino que se tenga. Estos costos se aplican a vuelos pautados entre el 2 y el 13 de febrero.
En el caso de que un venezolano quiera ir a Miami, puede optar por la aerolínea Avianca como la más económica, que vende el boleto en poco menos de 400 dólares. La segunda opción más barata es American Airlines, que lo vende a 497 dólares.
Las aerolíneas del exterior solo ofrecen servicio en dólares después de que el gobierno nacional desconociera el pago de la deuda que tiene con ellas. Cobran en bolívar y el Ejecutivo debía liquidarles las ganancias en moneda extranjera.
A Europa los precios van desde los 544,09 dólares -a Madrid-, hasta los 1.141,05 dólares hacia París. Para Latinoamérica, ir a Río de Janeiro cuesta 1.840,90 dólares y a Buenos Aires 1.115 dólares.
Por su parte, un boleto a un destino nacional como Maracaibo cuesta 45.878,36 bolívares tanto en Aeropostal como en Laser desde el aeropuerto de Maiquetía.
Un trabajador que perciba salario mínimo no puede cubrir el costo de un viaje ida y vuelta a la capital zuliana, ya que el sueldo base fijado por el gobierno desde el 1° de enero es de Bs 40.638,15.