Las casas de cambio habilitadas por el Gobierno nacional en el estado Zulia, iniciaron sin poder realizar transacciones de pesos en efectivos. Sólo operan bajo la modalidad de compraventa a través de transferencias electrónicas con un tope de 884 mil pesos, unos 300 mil bolívares.
El pasado martes las sedes en Zulia se abarrotaron de usuarios venezolanos y colombianos buscando información.allí se les informó deben tramitar una solicitud por la página de www.Italcambio.com para obtener una cita de atención.
La venta es exclusiva para personas naturales residentes en el estado: copia de documentos de cédula de identidad, RIF, última declaración de impuestos sobre la renta y recibo vigente, a un máximo de 60 de días, de un servicio público a nombre del solicitante. Sea de agua, luz, telefonía, televisión, aseo urbano o gas.
“La misma persona que hace la operación aquí (Zulia) es la misma persona que debe retirar los pesos. El solicitante es el beneficiario. Tiene cinco días para retirarlo en Colombia. Por ahora tenemos esa modalidad de encomienda. O si tiene una cuenta bancaria en Colombia puede activar una transferencia para hacer el depósito en cuenta” con las operaciones de las empresas de Pagos Internacionales y Titán.
Una vez que se hace la operación, se otorgan cinco días hábiles para retirar el dinero en Colombia en la ciudad que el usuario indicó, se dirige a una taquilla y presenta un tique con una clave asignada que le va permitir la autorización para retirar el dinero. Si se extravía el tique, pierde el dinero.
SE HAN PREGUNTADO “””PARA QUE LAS CASAS DE CAMBIO EN LA FRONTERA???? DR CUANDO ACA????
Casas de cambio en Zulia inician sin efectivo – https://t.co/Xgr0hP33ng https://t.co/0medfo1MP5
Casas de cambio en Zulia inician sin efectivo – https://t.co/RhdYEC4347 https://t.co/ltgt0zAX2q