Una vez más, el Consejo Nacional de Promoción de Inversiones, CONAPRI, llama la atención de las autoridades gubernamentales y a la nación entera, sobre la necesidad perentoria que tiene el país, de captar nuevas inversiones. Además de preservar y potenciar la existente, con el objeto de lograr la creación y fortalecimiento de empresas que fomenten el empleo, garanticen la disponibilidad de bienes y servicios que mejoren la calidad de vida de los todos los venezolanos y se conviertan, en potenciales exportadores no tradicionales.
Así lo hace por medio de un comunicado publicado en su portal web.
En el informe correspondiente a 2015 de la Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) señala claramente cómo Venezuela ha quedado en el último lugar en la región en cuanto a la cantidad de inversión extranjera directa en relación al PIB.
Sin inversiones no hay puestos de trabajo ni productos ni progreso. Es la primera lección que recibe cualquier estudiante de economía.