Según el presidente de la Confederación Venezolana de Industriales en Caracas (Conindustria), Juan Pablo Olalquiaga, hace 17 años en el país existían 12 mil 700 empresas, una cifra que hasta la fecha se ha reducido a solo aproximadamente 4 mil.
“Existían 12.700 empresas, cuando inició el gobierno del expresidente Hugo Chávez. Ahora solo quedan cerca de 4 mil y por esa razón ahora no tenemos como suplirlos y el resultado es salir corriendo para otro lado”, aseveró el representante.
Asegura que la situación que vive Venezuela es el reflejo del “nivel de empobrecimiento que se vive en el país”, algo que a su juicio puede servir para borrar el mito de es una nación rica. Explica que si fuera así, los venezolanos no tendrían que salir corriendo por la frontera a buscar producto a otro lado.
“Somos un país empobrecido. Un país rico es aquel que va generando los productos que va consumiendo, que puede exportarlos y generar recursos para el país”, explicó.
Señaló que la situación en la frontera colombo-venezolana refleja que el Ejecutivo no ha tomado ninguna medida para reactivar las empresas del país.
EU