El presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, reiteró su rechazo a las casas de cambio implementadas en la frontera, pues, a su juicio, las mismas son mecanismos “demasiado cerrados” que no permite que sean “transparentes”.
“Lo que hay es unas casas de cambio pero con un mecanismo demasiado cerrado que no permite que sea realmente transparente, y yo creo que debería haber el anuncio completo para que todos los que vayan a hacer transacciones a las casas de cambio sepan exactamente a qué atenerse y qué es lo que exactamente van a recibir”, manifestó Martínez.
Para el dirigente gremial la medida de abrir 8 casas de cambio en los estados fronterizos con Colombia fue “improvisada”.
En ese sentido, Martínez explicó que la crisis en el país se supera con un libre mercado. A su juicio, en Venezuela debe nacer un mercado fluido, constante y confiable, para que salga adelante.
Martínez sostuvo un encuentro con empresarios de Cúcuta, norte de Santander, donde solicitó formalmente a los gobiernos de Bogotá y Caracas reabrir totalmente la frontera.
Con información de El Universal