El Presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, dijo que las políticas equivocadas del gobierno han llevado a una situación en la que no hay capacidad para financiar importaciones, ha caído la producción del país y la inflación está hundiendo la calidad de vida de toda la población.

“¿Cómo pueden algunos funcionarios decir en foros internacionales que aquí no hay crisis y que el gobierno satisface las necesidades de los venezolanos? ¿Qué más tenemos que padecer los venezolanos para que quienes nos gobiernan se convenzan de que su enfoque está equivocado?”, expresó Martínez.

Ante esta situación, Martínez señaló que el gobierno debe propiciar el desarrollo armónico de la economía, cumpliendo con las garantías de propiedad privada, acceso a materias primas e insumos para los productores, y la libre competencia para impulsar la creatividad de los empresarios. “La empresa privada es el factor clave y fundamental de la reconstrucción de Venezuela”, aseveró.

Martínez advirtió que, si el gobierno no hace esta reflexión, se mantendrán situaciones críticas en el país. La pérdida de 800.000 empleos y la posibilidad de que 500.000 trabajos más desaparezcan, sumado a que ya han cerrado 200.000 empresas en el país, son situaciones que invitan al cambio de modelo.

En Venezuela se vive un incremento general de la pobreza en todos los sectores, aseguró Martínez.

Este lunes 27 de junio, la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) instaló su septuagésima segunda Asamblea Anual, Construyendo país y futuro, con la cual el organismo gremial reúne a sus afiliados de todo el país para presentar la memoria de un año de trabajo y anunciar los proyectos dirigidos al rescate de las libertades económicas y al fortalecimiento de la economía nacional. NP

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here