El presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, exhortó a los venezolanos a evitar los saqueos como medida de protesta y a mantener la calma. “La protesta puede ser canalizada de otra manera y no destruyendo los negocios”, mencionó.
“Hay mecanismos en la constitución para poder canalizar esa protesta y no es en la puerta de los negocios, destruyendo los negocios porque un negocio saqueado el día de hoy es el cierre de una ventana de libertad para el consumidor poder elegir mañana”, advirtió Martínez que también hizo un llamado al gobierno para que atienda esta situación nacional.
Comentó que se reunió este miércoles con algunos diputados de la Asamblea Nacional donde discutió el tema de la crisis eléctrica en el país: “el balance está a la vista en los anaqueles, cada vez dificulta más la crisis eléctrica las operaciones de nuestros negocios. Seguimos insistiendo que es imposible desarrollar un país sin la posibilidad de tener un verdadero servicio eléctrico que permita realmente producir bienes y servicios en Venezuela”.
Y continuó: “Hay empresas que no tienen capacidad de autogeneración, aquellas empresas que si tienen capacidad de autogeneración tienen todos los problemas del mundo para la obtención y traslado de los combustibles. También se les está exigiendo por encima de los niveles para los que fueron planificados esos sistemas, estos en su mayoría están diseñados para emergencia y no generación continua”.
El pasado martes en varios puntos de Cumaná se registraron disturbios por reclamos ante la escasez de alimentos que culminaron en saqueos de más de 20 supermercados, panaderías y camiones de transporte, dijo el presidente de la cámara de comercio de esa localidad, Rubén Saud.
Con información de Panorama.