Alquilar un anexo o apartamento se convirtió en una opción del pasado por las pocas ofertas del mercado y los altos costos. El panorama se está repitiendo ahora cuando se trata de arrendar una habitación, al punto de que muchos propietarios piden el pago y no precisamente en la moneda nacional.

Comprar vivienda en Venezuela se convirtió en una leyenda urbana para quien no esta enchufado con el gobierno y es aún más difícil para una persona que perciba salario mínimo integral, pero alquilar también se ha convertido en un dolor de cabeza.

En Caracas, los alquileres que se cotizan casi en su totalidad en moneda extranjera, varían entre 120 y 1.200 dólares, dependiendo de la zona y las comodidades requeridas por el arrendatario.

De acuerdo con el precio del dólar en el mercado paralelo, se requiere el equivalente a 1.140 sueldos bases, fijado en 248.510 bolívares, para alquilar un apartamento en Caracas.

Los precios de los alquileres en el municipio Libertador son más bajos, podrían oscilar entre $120 y $350; en Chacao, con todas la comodidades y algunos beneficios como cercanía al transporte público, los precios rondan entre $400 y $600; en el municipio Sucre varían entre $200 y $600; en El Hatillo se podrían conseguir apartamentos entre $150 y $600, y en Baruta, el municipio con mayor costo en el arrendamiento, podría costar hasta $1.200 por mes.

La mayoría de las personas consultadas aseguraron pedir entre cinco y doce meses de adelanto para realizar la negociación.

Jackly Peña/VENEZUELA AL DÍA

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here