Está por terminar julio y, al parecer, el segundo semestre del año tampoco será alentador para los agricultores de hortalizas. La problemática de las semillas, agroquímicos y fertilizantes se mantiene.
En el caso de la papa, el mismo Gobierno Nacional, comprometió su palabra para importar dos buques de esta, lo cual no ocurrió según lo esperado. Tiempo después se acordó con las asociaciones de paperos, permitirles importar esta “a pulmón propio”, pero los números resultan “inalcanzables” para el sector, con base en la actual condición económica.
La semilla no llegó y los ciclos de siembra quedaron en el pasado. Aunque no fuese así, tardarían cuatro meses en cosecharla, por lo cual en diciembre, mes de las comidas familiares y la hallaca, podría no haber papa nacional en el mercado. La opción que restará, será importarla, por lo que en dicho periodo el rubro podría comercializarse hasta en Bs. 4.000.
Al respecto, fue consultado Enmanuel Escalona, director de hortalizas de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), quien detalló que las condiciones para el sector, siguen siendo complejas.
-Se nos autorizó para traer la semilla de papa a dólar negro, con el dinero de las organizaciones. Intentamos traerla por nuestra cuenta, pero al problema tiempo, se suman los costos. Lo hemos analizado bien y el gasto sería de cinco millones de bolívares por hectárea.
Explicó que para sembrar papa en una hectárea, se requieren 2.000 kilogramos de semilla y que cada saco que contiene 100 kilogramos, tiene un valor en el extranjero de $60. A esto deben sumar gastos por mano de obra y adquisición, en mercado no oficial, de fertilizantes, agroquímicos y otros.
Detalló que hasta 2014, cuando Agropatria los surtió de semilla, el mismo saco tenía un costo de Bs. 1.600, cada saco de 25 kilogramos en Bs 400. Sin embargo, el monto de inversión les resultaba más accesible porque no debían asumir gastos de trasladas y otros. De importar por cuenta propia, dicho monto se sumaría a los gastos operativos.
Lea la nota completa en: