Mucho se ha dicho sobre el Carnet de la patria propuesto por el gobierno nacional. Desde el sector de oposición han señalado que este es un elemento de chantaje y control.

Mientras que desde el ejecutivo nacional aseguran que mejorará la aplicación de los programas sociales. Hasta ahora más que informar, los medios del estado se han centrado en la propaganda para mostrar lo que han denominado “poder de convocatoria y lealtad del pueblo”.

El Tubazo Digital presenta hoy datos e información sobre este carnet, con la finalidad de que usted esté enterado de su objetivo, beneficios y alcances.

¿Cuándo se emitirá este carnet?

Esta jornada se realizará durante tres fines de semana (del 20 al 22 de enero, del 27 al 29 de enero y del 3 al 5 de febrero), de ocho de la mañana a siete de la noche.

¿Quiénes pueden sacar el  Carnet de la Patria?

Los venezolanos y venezolanas mayores de 15 años pueden registrarse para la emisión del Carnet de la Patria.

¿Qué requisitos debo presentar para tramitar el carnet?

Los requisitos son los siguientes:

1.- Cédula de identidad laminada.

2.- Suministrar tus datos generales.

3.- Te tomarán una fotografía.

4.- Luego de la impresión se entregará el carnet.

¿Quiénes hacen la inscripción?

Para garantizar un mayor alcance de la población 12 mil jóvenes de la Juventud del PSUV serán habilitados para trabajar articuladamente con el Frente Francisco de Miranda, las brigadas Robert Serra, consejos comunales, UBCH, CLAP y CLP .

¿Habrá suficientes puntos para tramitar el carnet?

Estarán activos con 1.876 puntos de carnetización,  482 serán habilitados en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, 200 en las 1.005 Bases de Misiones Socialistas, 24 puntos en las gobernaciones, corporaciones, instituciones, 48 lugares de registro en todas las plazas Bolívar de la capital de cada estado. También se activarán 1.804 unidades móviles en el territorio nacional y 72 unidades móviles.

¿Las personas mayores o discapacitadas que no puedan movilizarse no podrán tramitar su carnet?

Las personas con discapacidad serán atendidas en sus casas.

Última tecnología

¿Es un simple plástico?

No, este carnet es de última tecnología, se realizará con un sistema que emplea el código QR.

¿Es Venezuela el primero en utilizar esta idea?

No, esta tarjeta y su código la utilizan varios pauses desarrollados. La tecnología que se usará es de la República Popular China.

¿Qué es el código QR?

El carnet de la Patria, cuenta con un sistema de alta tecnología que emplea el código QR (del inglés Quick Response code) dicho en español se traduce como Código de respuesta rápida.

¿Beneficiará a sus usuarios en la implementación de programas sociales?

El presidente Nicolás Maduro ha asegurado que el Carnet de la Patria es un nuevo método organizativo que incluirán a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Misiones, Grandes Misiones,.

¿Tiene alguna función con la banca pública y privada?

El carnet podrá ser utilizado para transacciones electrónicas. Con estas técnicas los usuarios podrán pagar desde la cuenta de ahorro, corriente o de nómina asociada a la tarjeta.

¿Tendré el Código solo en la tarjeta?

No, dicho sistema QR se grabará en los dispositivos móviles para que las personas puedan realizar transacciones aun si no llevan el carnet consigo.

¿Es decir que funge como tarjeta de débito?

Si, El carnet interactivo su sistema de código QR arrojará la información completa del comprador, así como saber si recibió o no, la bolsa o la caja de alimentos (…) además, este sistema de signos podrá conectarse por el teléfono inteligente, por si el carnet se pierde.

¿Existen dudas en la población?

Aun quedan muchas cosas que informar, según el alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, el hecho de que el pueblo venezolano se registre para adquirir el “carnet de la patria” genera muchas sospechas y dudas, pues cree que esto será un “nuevo mecanismo de discriminación” contra los venezolanos.

¿ Tienes fines electorales?

Hasta ahora el gobierno ha sabido sacar provecho a estas estrategias en tiempo de elecciones. Para la analista Colette Capriles  el registro puede ser usado “con fines electorales” ahora que el ambiente empieza a caldearse. La oposición convocó a manifestaciones el lunes para exigir adelantar las elecciones presidenciales previstas para diciembre de 2018.

¿Cuál es la importancia de sacarlo?

Debe ser presentado a la hora de ser beneficiado por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap);  y todas las misiones sociales que impulsa el Gobierno Nacional.

¿Es decir que quién no lo saque no tendrá acceso a este beneficio?

Hasta ahora se ha dicho que no es elemento de discriminación, sin embargo, el gobierno no ha informado sobre como atenderá a los venezolanos que no lo tramiten,.

¿Qué responde el gobierno ante los señalamientos de exclusión?

A juicio de Freddy Bernal, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), el Carnet de la Patria es un instrumento de censo para identificar quién aún está excluido de los beneficios que otorga el Gobierno nacional, a través de un cruce de información de las misiones sociales.

EL TUBAZO DIGITAL 

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here