“Para que les rinda mucho más”. El presidente Nicolás Maduro anunció que continuará con el pago semanal del sueldo a los empleados públicos, modalidad que aplicó el Gobierno nacional a una parte de este sector desde el pasado mes de septiembre, cuando entró en vigencia el más reciente aumento del salario mínimo.
En cadena nacional, también aseguró que próximamente transferirá a los empleados unos “aguinaldos repotenciados” y recomendó que con parte de ese dinero adquieran certificados de ahorro en oro o en petros.
Este jueves 4 de octubre, el primer mandatario entregó la vivienda 2 millones 200 mil durante un acto en Fuerte Tiuna, donde aseguró que había cumplido la misión que le dejó el fallecido presidente Hugo Chávez, creador de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv).
Auguró que para el año 2019, la Gmvv llegará a las 3 millones de viviendas “como mínimo” y para el 2025 alcanzará los 6 millones, fecha para la cual -estima- habrán brindado soluciones habitacionales a unos 24 millones de ciudadanos.
Durante la transmisión se hizo un contacto con el gobernador del estado Barinas, Argenis Chávez, quien dijo que en la urbanización Belén San Juan entregaron 196 viviendas. También se mostró a la “protectora del estado Anzoátegui“, Stella Lugo, entregando las llaves de 100 apartamentos a los nuevos propietarios.
Entregas en los últimos años
Maduro dictó cifras de las casas y apartamentos entregados en el marco de este programa gubernamental. Dijo que en 2014, con el barril de petróleo a 93 dólares, se entregaron 126 mil viviendas. El año siguiente, aún cuando el crudo bajó a $40, se adjudicaron 326 mil hogares.
En 2016 cuando el barril de petróleo tenía un valor de $30 inauguraron 360 mil casas y, el año pasado fueron lograron una cifra “récord” de entregas con 572 mil viviendas.
El mandatario instó al ministro de Vivienda, Ildemaro Villarroel, a fortalecer la Gran Misión Vivienda a través del carnet de la patria. Por otro lado llamó al vicepresidente del Socialismo Territorial, Aristóbulo Istúriz, a consolidar la organización popular a través de las comunas.
Halagos para China y críticas a Colombia
Durante su alocución, Maduro reiteró los beneficios de la relación de Venezuela con China e insistió que el país asiático es una potencia mundial. Por otro lado criticó a los imperios que buscan “dominarnos”.
Por otro lado aseguró que Colombia es un “satélite” del imperio norteamericano y criticó a su homologo en ese país, Iván Duque, a quien acusó de conspirar contra Venezuela y contra la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) a cuyos integrantes pidió “máxima lealtad“, unión y compromiso.