Uno de los efectos que ha desencadenado la crisis económica que atraviesa Venezuela, es la carga que supone comprar electrodomésticos y todo el mobiliario necesario para equipar una vivienda. Hiperinflación y bajos salarios, imposibilitan a gran parte de la población adquirir los artefactos eléctricos, ya sea para su reposición o para equipar un nuevo espacio.

Para comprar una nevera, un venezolano debe contar con más de dos mil millones de bolívares, el equivalente a 666 salarios mínimos. Lo mismo ocurre con las lavadoras, y es que para comprar una automática, se requieren al menos dos millardos de bolívares.

En ambos casos, los vendedores piden dólares, no bolívares. La situación se repite con la compra de televisores, cocinas y aires acondicionados. Esta nueva modalidad de cobro se ha popularizado este año, y es que en 2017, aún la mayoría de las transacciones se mantenían en la moneda de circulación oficial, aunque muchos de los precios estaban dolarizados.

En octubre del año pasado, un venezolano necesitaba, en promedio, sesenta millones de bolívares para equipar su vivienda, con lo que actualmente solo se puede adquirir una plancha para ropa. Es decir, que en menos de un año, solo este artefacto aumentó 20.000%. Equipar una casa únicamente con electrodomésticos básicos, supera los 6,5 millardos de bolívares o 2166 salarios mínimos.

Por otra parte, están los muebles. Aunque son un poco más económicos, tampoco son asequibles para toda la población. Un juego de muebles de sala se consigue a partir de los 400 millones de bolívares; una cama, solo el esqueleto, en 200 millones de bolívares; un colchón matrimonial, más de 200 millones de bolívares; y un juego de comedor, dependiendo del material, entre 200 y 800 millones de bolívares. En total, se necesita como mínimo un millar.

Para equipar la casa, con todos los objetos y artefactos mencionados anteriormente, se debe reunir 2500 meses de salario, equivalentes a 208 años, una abrumadora brecha con el presupuesto de diez meses atrás, cuando se necesitaban 438 salarios.

EL COOPERANTE

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here