El aumento del pasaje en transporte de rutas urbanas en Caracas a 60 bolívares no ha sido decretado en Gaceta Oficial, por lo que la tarifa que establece esa normativa legal no ha sido modificada, aseguró Ricardo Molina, ministro de Transporte y Obras Públicas, a través de su cuenta de Twitter.
Los líderes del gremio de los transportistas habían anunciado el fin de semana que a partir de ayer cobrarían el aumento, aunque a última hora lo aplazaron para hoy porque ayer estaban en una jornada de protesta en el Ministerio de Interior para reclamar por la inseguridad debido al homicidio de un chofer el viernes.
Ante las declaraciones del presidente de la Central Única de Autos Libres y Por Puesto, José Luis Montoya, y de Hugo Ocando, presidente del Bloque de las líneas del Oeste, que anunciaron el fin de semana que a partir de ayer se ajustaría la tarifa en rutas urbanas, el ministro Molina escribió: “No es cierto que haya ajuste. Quien lo aplique está violando la ley. Estamos trabajando para que lleguemos a un precio justo. No inciten a cometer delitos contra el pueblo”.
Pese a esta negativa gubernamental, Pedro Jiménez, presidente del Bloque Suroeste, informó que cobrarán el incremento de pasaje en las rutas urbanas y destacó que el cobro de la nueva tarifa se aplicará en toda la Gran Caracas.
“Aunque Molina desconozca el aumento propuesto por el vicepresidente Aristóbulo Istúriz en las mesas técnicas, igualito saldremos a la calle a cobrar el ajuste muy a costa de lo que digan”, expresó.
El representante de los transportistas advirtió que se cobrará la tarifa “contra viento y marea” e indicó que la tarifa que aplicarán a partir de hoy está publicada en las unidades de los cinco bloques de la capital.
Sin embargo, Ocando reiteró: “La medida no ha sido aprobada por el Ministerio de Transporte ni por las alcaldías. Esperamos hasta ayer a que el Ejecutivo aprobara la petición del gremio, pero no lo hizo. Con sus acciones tomaremos las decisiones que haya que tomar”.
Ocando refirió que Ricardo Molina “aún no aprueba la petición” debido a que el presidente Nicolás Maduro no ha firmado el oficio del acuerdo entre los transportistas y su despacho.
El presidente del Bloque de las líneas del Oeste recordó que luego de la instalación de las mesas técnicas en agosto, Min Transporte ofreció revisar la estructura de precios justos para fijar el ajuste y “fueron suspendidas las conversaciones”.
“El gobierno está jugando al caos porque ellos mismos ofrecieron los 60 bolívares y así lo aceptamos en vez de 80 bolívares para evitar un estallido en la gente. Se cobrará ahorita 60 y el 1° de noviembre 80 bolívares”, afirmó.