Desde principios de octubre, los locales panaderos se estrenaron con los panes de jamón. Para entonces, el costo promedio era de Bs. 80 mil, sin embargo, la inflación galopante que arropa el mercado, ha posicionado, a tan solo mes y medio, en Bs. 200 mil el mismo producto. En años anteriores, muchas familias optaban por la preparación del pan casero, pero, ¿será posible este año?, ¿cuánto cuesta prepara pan de jamón en casa?

Esta redacción, recorrió varios mercados para calcular el costo promedio que debe invertir una familia para hacer un pan de jamón casero. Para esta receta, se necesita harina de trigo, jamón ahumado, tocineta, aceitunas deshuesada y pasas al gusto.

Para 1 y 1/2 kilo de harina de trigo, necesitará invertir entre Bs. 55 mil y 90 mil por cada kilo, para un total de 165 mil bolívares, como mínimo. Por otra parte, están el jamón ahumado, que encuentra en Bs. 400 mil, mientras que la tocineta, ronda entre 250 mil y 500 mil bolívares el kilo, y para esta receta, se necesitarán 400 gr, es decir, que deberá tener en su bolsillo otros Bs. 500 mil. Y por último, pero no menos importantes, 200 gr de aceitunas deshuesadas, Bs. 600 mil el kilo, y 50 gr de pasas al gusto, Bs. 765 mil el kilo, lo que suma otros 145 mil bolívares a la cuenta.

Como mínimo, cada familia que desee disfrutar del pan de jamón casero, deberá invertir un total Bs. 810 mil. No obstante, de esta receta, tomada de lacocinadegisele.com, se pueden preparar, entre dos y tres panes de jamón, dependiendo del tamaño y la distribución de los ingredientes.

Es decir, que para preparar un solo pan, una familia deberá contar con 270 mil bolívares o mes y medio de trabajo, tomando en cuenta, que utilizamos como referencia los costos de menor rango para la compra de ingredientes y que no se incluyeron los 3 huevos, 200 gr de azúcar, 200 gr de mantequilla, 150 gr de papelón, 1/2 litro de leche y dos cucharadas de levadura, esenciales para la preparación de la masa.

Una publicación reciente del exgobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, evidencia cómo la crisis económica que azota al país, ha limitado a los venezolanos de disfrutar una de las tradiciones navideñas por excelencia. La información provista, detalla que en tan solo una temporada, el costo de venta del pan de jamón, se incrementó 2.222%. Mientras que en el año 2016, se necesitaban alrededor de 25 días de trabajo para costear un pan, en 2017, se requiere más de un sueldo mínimo.

No obstante, preparar este plato para ahorrar algo, tampoco es alternativa, y es que, además de la labor que conlleva la preparación, es mucho más costoso hacerlo por cuenta propia, y esto podría deberse, principalmente, a que los comerciantes panaderos, adquieren los ingredientes directamente de los proveedores.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here