Con el argumento de “contribuir con el reimpulso productivo del sector agroalimentario” el gobierno obligará a empresas públicas y privadas a que sus trabajadores presten servicios en “aquellas entidades objetos de medidas especiales implementadas para fortalecer su producción”, según la resolución 9855 del Ministerio del Trabajo, publicada en la Gaceta Oficial número 40950 del 22 de julio pasado. La medida se toma “en el marco del decreto 2323 mediante el cual se declara el estado de excepción y de emergencia económica”, reseñó El Nacional.
El artículo 3 de la resolución dice que las entidades de trabajo del sector, público y privado, que tengan que ver con el área agroalimentaria “están obligadas a cumplir con el estricto imperio del presente acto administrativo”, a tal efecto deberán proporcionar los trabajadores requeridos, “con el fin de aumentar la productividad de la entidad de trabajo requiriente o solicitante” por un período de 60 días, prorrogables “por igual tiempo si las circunstancias lo ameritan”.
Las empresas a las que sean destinados los trabajadores cancelarán los sueldos de los nuevos “empleados”, mientras que la compañía de donde sean demandados continuará cubriendo las obligaciones relativas a cotizaciones establecidas en el sistema de seguridad social, así como las prestaciones sociales. Tendrán inamovilidad laboral.
“La entidad de trabajo requiriente estará obligada a pagar el cesta ticket socialista por jornada laboral”, de acuerdo con el artículo 9 de la resolución”.
Una vez finalizado el periodo, los trabajadores “tendrán el derecho de seguir prestando servicio a la entidad de trabajo originaria en las mismas condiciones existentes para la fecha en que ocurrió aquella”.
La resolución señala, en su último considerando, que el Ministerio de las Comunas solicitó al despacho laboral personal para ser incorporado “a las diversas plantas procesadoras de maíz”, lo que se extendió a las demás empresas agroalimentarias a través de la medida gubernamental.
Continúe leyendo la noticia en El Nacional.
pongan a los presos a trabajar
viola la cont y l ley del trabajo.Un decreto no puede modificar una ley organica y menos la contitucion.Q opinan ls Col d abogs