Petróleos de Venezuela (Pdvsa) estaría dejando de vender 11.4 millones de barriles de crudo mensualmente debido a que la monoboya Oeste, del Terminal de Embarque de Crudo José Antonio Anzoátegui (Taecjaa), está funcionando al 30% de su capacidad.
Así lo denunciaron Eudis Girot y Raúl Párica, directores ejecutivos de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), y Rosario Ríos, secretaria de Cultura y propaganda del Sindicato Unión de Obreros Petroleros de Puerto La Cruz, quienes aseguraron que tienen más de tres años alertando sobre esta situación.
Acotaron que en ese lapso se ha agravado el deterioro de la monoboya, al extremo de poner en riesgo una de las principales fuentes de divisas para el país.
Los federativos señalaron que los problemas operativos de este equipo afectan la venta de petróleo por el orden de los 2.8 millones de barriles semanales.
“Tenemos tres años denunciando esta situación, pero no la han cambiado, pese a que la misma Pdvsa reconoció la gravedad del caso hace dos años, cuando compró una monoboya nueva, la cual se está oxidandose en el muelle siete del terminal marítimo de Guaraguao”, señaló Párica.
Girot consideró inexplicable que el holding estatal no la haya instalado. “Es incomprensible que efectuaran esa inversión tan grande y no la hayan puesto a funcionar, sino que la tengan deteriorándose en el agua”.
Lea la noticia completa en El Tiempo de Puerto La Cruz.