El análisis de más de 1,200 documentos elaborados por la gerencia de contabilidad y la Dirección de Proyectos de la empresa Alba de Nicaragua SA (Albanisa), que fueron filtrados a este medio de comunicación por fuentes vinculadas a Albanisa y al partido de gobierno, confirma el derroche de recursos y la forma discrecional con que continúan manejándose más de US$3,500 millones originados en la anómala “privatización” de la cooperación petrolera venezolana.

Se trata de un paquete de información en poder de Confidencial, contenida en 1,207 archivos organizados en 207 carpetas, con numerosos planes de negocios de proyectos, estados de resultados de empresas, informes, estudios financieros, esquemas de organización contable, tablas salariales, y minutas de reuniones con representantes de empresas extranjeras, que cubren desde 2008 hasta 2014.

Los documentos, cuya veracidad fue confirmada por ex funcionarios de Albanisa y expertos en temas de negocios, revelan el crecimiento exponencial que tuvo el negocio de la empresa mixta, venezolana-nicaragüense, al menos mientras duró el auge de los precios del petróleo, pero no ofrecen ninguna evidencia de la racionalidad o rentabilidad de dichas inversiones.

La información disponible sobre las actividades de una lista de empresas, aún parcial pero actualizada hasta el 2014, no registra resultados sobre los montos de las utilidades generadas por Albanisa y tampoco indica los pagos efectuados en concepto del impuesto sobre la renta.
En 2012, Albanisa importó el 92.7% de todos los combustibles que se consumieron en el país; invirtió US$5.5 millones en la Fase I de la Planta de Distribución de Combustible y la Refinería en Miramar, y detalló avances en proyectos como el puerto en Bilwi, y la instalación de centrales eléctricas. También reporta que se recibieron 1,104 vehículos: 648 autos Lada, distribuidos en 72 cooperativas de taxi en todo el país, y 228 buses KAVZ más 228 buses DINA, entregados a 18 cooperativas de transporte colectivo urbano.

Lea el artículo en CONFIDENCIAL.COM 

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here